Secciones

Potenciarán sistema de zona franca industrial

Buscan que pequeños y medianos empresarios conozcan las ventajas.
E-mail Compartir

Con el propósito de fortalecer el Sistema de Zona Franca Industrial en Arica e incentivar a los pequeños y medianos empresarios de esta región a que conozcan las ventajas y operen como usuarios, se realizará una serie de acciones que conlleven a esos objetivos.

Para ello, en una planificación conjunta entre Zofri S.A.- a través del gerente del Parque Insdustrial Chacalluta, Carlos Smith- y la Corporación de Desarrollo- Cordap, se programó una capacitación a profesionales de ese organismo para que posean los conocimientos necesarios que permitan atender las consultas e inquietudes de los empresarios nacionales y extranjeros que visualicen instalar empresas en la región, como a aquellos que ya están trabajando en la zona pero fuera del sistema franco.

En ese contexto, se realizó un curso de capacitación sobre el uso del sistema administrativo y de control que deben utilizar las empresa que trabajan bajo el alero del régimen de zona franca industrial en Arica.

Aduana

En la capacitación estuvieron también funcionarios de Aduana, quienes son los encargados de fiscalizar el sistema. El curso, el primero en su tipo, permitió a los participantes conocer cómo opera la Zona Franca Industrial, cuáles son los requisitos para insertarse y los beneficios que tienen los usuarios.

Gracias a esta acción, los profesionales de Cordap quedarán aptos para realizar asesorías a los empresarios, informarles sobre cómo opera y las ventajas que ello conlleva, como también ayudarles en la formulación de sus proyectos, todo ello de manera gratuita.

Trabajo

El jefe de Proyectos de la Corporación, Vito Alberti, precisó que son muchos los pequeños y medianos empresarios de la región que han mostrado interés de ser usuarios pero que no lo han hecho por carecer de la información necesaria y la asesoría suficiente para presentar proyectos que les permitan aprovechar las franquicias.

"Para atender esa inquietud, vamos a realizar una serie de desayunos de trabajo con los empresarios e inversionistas por rubros, a objeto de incentivarlos", concluyó.

Redacción

cronica@estrellaarica.cl

Visita guiada a Parque Centenario fue atracción

E-mail Compartir

Más de 30 personas, entre grandes y chicos disfrutaron de una visita guiada a las obras de recuperación del Parque Centenario, y los visitantes pudieron ver en terreno los avances que presenta el pulmón verde de Arica.

La visita contempló un recorrido por el sector que corresponde a la segunda etapa, lugar que muestra notorios avances.

Maravillados se mostraron los visitantes ante los arreglos que presenta el Parque Centenario, donde conocieron todo lo que se está haciendo en materia de recuperación de este espacio que fue lugar de encuentro de la familia ariqueña.

"Tomar conocimiento de todo lo que se está haciendo para mejorar el parque Centenario, es muy bueno para la comunidad, estoy muy contento y satisfecho", indicó Pedro Mamani, que participó de la visita guiada.

Hubo consenso en quienes participaron del recorrido, recomendaron venir a ser parte de las visitas guiadas y conocer e informarse de los avances que presenta el parque.

"Recomendada para todos los que puedan venir a estas visitas, estoy bastante contento y que bueno que se esté mejorando el parque", señaló Rodrigo González.

El 70 por ciento de avance tienen las obras de recuperación del Parque del Centenario en su primera etapa, un trabajo de recuperación que va viento en popa para que la comunidad vuelva al pulmón verde, el cual se ha transformado en un patrimonio de los ariqueños.

Se contemplan 52 quinchos familiares, 2 quinchos para eventos de mayor magnitud, áreas de estacionamiento, equipamiento, juegos infantiles, ciclo vías, máquinas de ejercicio. j