Secciones

Bachelet acusa mala intención por caso ONU

La Mandataria explicó que existe desconocimiento sobre su la labor en la junta consultiva de alto nivel.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La presidenta Michelle Bachelet enfrentó ayer con una dura respuesta a quienes la han criticado tras ser nombrada como parte de una junta consultiva de alto nivel sobre mediación de conflictos internacionales por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

"Yo no vuelvo a Naciones Unidas. Esto no es un cargo, no tengo salario. Es un grupo convocado, como muchos de otras temáticas, para que cuando el secretario general tenga la necesidad de consultar sobre un tema, uno entrega su opinión, recomendaciones o sugerencias", explicó la Mandataria.

Respecto de la forma de trabajo del panel al que fue convocada, la Jefa de Estado agregó que "se establece un debate, habitualmente esto es vía correo, teléfono, así funciona Naciones Unidas". "Se pide a líderes mundiales y a personas expertas que participen en paneles que no son presenciales y que se hacen por distintos mecanismos como teleconferencias, videoconferencias, e-mail", dijo la Presidenta.

Bachelet insistió en que no existe pago por esta labor, tampoco un contrato, lo que agregó que le "parece correcto".

En cuanto a las críticas que recibió por parte de algunos parlamentarios opositores tras su nombramiento, Bachelet argumentó que "hay de todo. primero desde desinformación, ignorancia, en algunos casos, sobre cómo funcionan los organismos internacionales. Y en otras no es ignorancia, es mala intención. Asegurar que uno está metida en otras cosas y no está preocupada en ser Presidenta".

Polémica por veto de Sánchez a panelista

E-mail Compartir

Polémica ha causado el argumento usado por la candidata del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, para negarse a participar del programa "En Buen Chileno" de Canal 13, siendo acusada de "censurar" por el jefe político de la campaña del ex Presidente Sebastián Piñera, Andrés Chadwick.

La periodista dijo si bien la han invitado varias veces al espacio de debate, no ha asistido por una razón "valórica".

"Hay un panelista en el programa que fue integrante de la dictadura y ante esa situación no voy a ir", dijo Sánchez, refiriéndose así a Sergio Melnick.

Para el ex ministro Chadwick, esto "es la contradicción máxima. Aquellos que dicen levantar banderas de progresismo y libertades son los primeros que censuran".

A su juicio, "así se llama cuando se prohíbe o no se asiste a un programa periodístico de televisión por objetar a una persona, censurar, y esto es lo que ha hecho Beatriz Sánchez".

El argumento de la candidata también fue criticado por el diputado independiente Pepe Auth (ex PPD) e incluso el director de prensa de Canal 13, Cristian Bofill, defendió la discusión de "personas que representan diferentes visiones".

Asimismo, el diputado y presidenciable independiente, José Antonio Kast, acusó a la candidata del Frente Amplio de "censura e intolerancia" tras negarse a asistir al programa.

"Hoy nos ha sorprendido Beatriz Sánchez tratando de instalar la censura y la intolerancia al decir que no va a ir un programa si es que está Sergio Melnick. ¿Quién es Beatriz Sánchez para rechazar que alguien que le ha dedicado su vida a los medios".