Secciones

Clínica Veterinaria móvil partirá con las cirugías

El próximo miércoles en el Centro Veterinario Municipal (Azolas 2556) comienzas las esterilizaciones gratuitas.
E-mail Compartir

La Clínica Veterinaria móvil dará inicio al Programa Nacional de Tenencia Responsable de Animales de Compañía el próximo miércoles, fecha en la que comenzarán a ejecutarse mil 500 cirugías de esterilización y la colocación de microchips dirigidas a perros y gatos, sean estos machos o hembras con o sin dueño.

El calendario de esterilizaciones es de lunes a viernes. Desde el miércoles 27 de septiembre al viernes 6 de octubre la Clínica Móvil realizará los procedimientos en el Centro Veterinario Municipal, ubicado en Avenida Azolas 2556.

Desde el lunes 9 al miércoles 11 de octubre en la Oficina de Deportes, ubicada en Capitán Ávalos 2441, desde el jueves 12 al viernes 13 de octubre en la Delegación Azapa, ubicada en el kilometro 12 ½ del valle agrícola.

A partir del lunes 16 al jueves 19 de octubre la Clínica estará en la Delegación Norte, ubicada en calle Curalí 848, desde el martes 24 al jueves 26 de octubre estará en el Frontis Estadio Carlos Dittborn, ubicado en Avenida 18 de Septiembre 2000, el viernes 27 de octubre se trasladará a la Junta Vecinal Acha, ubicada en el valle de Acha sin número, sábado 28 de octubre sector Poconchile, Escuela G-20 "Manuel Baquedano" y, por último, desde el lunes 30 de octubre al miércoles 1 de noviembre estará en la Delegación Norte, ubicada en calle Curali 848.

Los perros serán recibidos desde las 9 horas por orden de llegada, con un cupo diario de 30 animales.

Los felinos, a partir de las 14 horas, con un cupo diario de 20. Deben estar en ayuno 6 horas antes de la cirugía y llevar una frazada, bolsa de basura y toalla de papel nueva.

Llaman a subirse a la "bici" en el Día sin Auto

E-mail Compartir

Hoy se conmemora a nivel internacional el Día sin Auto, y con ese motivo, las autoridades locales formularon un llamado a los ariqueños a utilizar la red de ciclovía de alto estándar de 5,82 kilómetros, existente en la ciudad-

Al respecto la seremi de Vivienda, Claudia Bustos, enfatizó que "esta fecha es una oportunidad para hacer un llamado de atención a la comunidad ariqueña, que cuenta con una importante red de ciclovía y con las condiciones climáticas para hacer de este circuito y trayecto diario que le permite mejorar sus condiciones de salud y hacer de la ciudad un espacio más amigable".

Por su parte, el director del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), Juan Arcaya, aprovechó de destacar el impacto de la ciclovía, que ha contribuido a mejorar los tiempos y seguridad de traslados de muchas personas; "invitamos a la comunidad a hacer un buen uso de la ciclovía de alto estándar, que responde a una meta presidencial", a lo cual agregó "se trata de un estilo de vida saludable".

El proyecto de red de ciclovía de alto estándar, diseñado por el Minvu contempló los tramos Av. Santa María y Santiago Arata (entre Amador Neghme y Diego Portales) y los tramos Renato Rocca ( entre Santa María y Alejandro Azolas) y Amador Neghme (Santiago Arata y Linderos).