Secciones

"Problema emblemático" de Miramar aún persiste y vecinos ya lo quieren resolver

Si bien el caso de la señora Victoria del Rosario Carvajal ya está en manos de las autoridades respectivas, el tiempo corre para ella y la solución no se ve.
E-mail Compartir

En la junta de vecinos N° 37 de Miramar, se han reunido y han debatido un tema ya común para ellos, y que ya consideran el "problema emblemático del barrio". Lo que les preocupa más que la respuestas de las entidades encargadas, son las demoras para hacer efectivas las soluciones.

Victoria del Rosario Carvajal, lleva viviendo más de 20 años en la Población Miramar, tiene 94 años de edad y sufre de asma. Sus hijos se han acercado para estar con ella, pero, como ella dice "yo ya me acostumbré a vivir sola, está es mi casa y no tengo porqué irme".

Vecinos aseguran que ella no sale y que siempre vive con miedo de que se le caiga la casa. Los hijos, como última medida, le construyeron en la parte trasera una habitación donde cocina y duerme.

El año pasado, la casa sufrió un problema de filtración de aguas servidas, por lo que Aguas del Altiplano respondió que los daños se debían a un problema interior de las instalaciones sanitarias de la vivienda de un vecino y, por lo tanto, no era responsabilidad de la empresa. De todos modos, le ofrecieron un aporte, pero ella lo rechazó como dice Nonato Antonio, presidente de la junta de vecinos "porque era muy poco y no le solucionaban el mayor problema".

No obstante, recientemente tuvo una rotura de arranque y la entidad acudió al lugar. Los daños en la estructura son visibles y siguen persistiendo.

Seremi

Desde la Seremi de Desarrollo Social informaron que están en conocimiento del caso de Victoria y "el 16 de mayo fue visitada por profesionales de la entidad y de Senama, quienes hicieron las gestiones para mejorar su situación. En la oportunidad, se le ofreció a la señora ser trasladada a un centro de cuidados del adulto mayor, pero como su voluntad era permanecer en su hogar, se gestionó con el municipio la instalación de una habitación de emergencia en el patio de su casa. Paralelamente, en las próximas semanas se revisará si fue seleccionada dentro del programa de Habitabilidad, lo que le permitiría refaccionar su hogar para que no exista ese problema" explicó el seremi de la cartera, Julio Verdejo.

La comunidad insiste en que ella debe recibir las atenciones oportunas para que el resto de su vida sea digna.


Nonato Antonio Pinto Ardiles

"A ella le han dicho muchas cosas. Las autoridades han venido y le han prometido cosas, pero luego no aparecen y mirando el estado de salud de ella, deberían estar más pendientes. Las soluciones que dan no son justas y ella tiene dignidad. Ella se merece que viva mejor.


Marta Rejas Escudero

"No nos parece Justo con ella, porque tiene muchos años y su salud ya está muy deteriorada. La comunidad debe trabajar unida para sacar adelante lo que deseamos, porque solos no podemos".


Victoria Carvajal

"Yo quiero vivir los últimos días de mi vida acá, pero vivir bien ¿Cómo ayudan a personas de otras partes y ellos sí tienen mucho más beneficios. Está es mi casa y no tengo porqué irme".