Secciones

Cread se capacitó en caso de paros respiratorios

E-mail Compartir

Con la idea de optimizar los lineamientos en cuanto al convenio de colaboración que existe entre el Servicio de Salud y el Sename, personal del Samu realizó una capacitación sobre reanimación cardiopulmonar a parte del equipo del Cread.

"Poder asistir a una persona en los primeros minutos post paro cardiorrespiratorio es esencial para la sobrevida del paciente, ya que la reanimación cardiopulmonar abarca una serie de acciones vitales indispensables para que un paciente sobreviva en ese caso", explicó Gonzalo Muñoz, enfermero a cargo de la capacitación.

Le invitaron una bebida y terminó inconsciente, golpeado y sin ni uno

Joven de 29 años acusa haber sido sedado por otros pasajeros mientras se dirigía a Tacna en bus.
E-mail Compartir

Poco más de 200 mil pesos era lo que mantenía en su poder un joven de 29 años, como parte de sus ahorros tras realizar una serie de trabajos en Arica.

Moisés Catacora recién se había embarcado en un bus para llegar hasta su natal Puno, en Perú, cuando entre el propio vehículo y el control fronterizo de Santa Rosa, un grupo de pasajeros se le acercó para entablar una conversación con él.

Hasta ahí todo bien, pero en medio de la conversa, uno de ellos comenzó a repartir bebida a parte del grupo, incluido el propio Moisés, quien tras ingerir el líquido, en un principio no notó nada raro, pero después, comenzó con la típica sensación que algo mal le había caído tras beber la gaseosa, por lo que comenzó a desvanecerse, mismo instante que aprovecharon los desconocidos para golpearlo en el rostro y otras partes del cuerpo y sustraerle el dinero en efectivo y las pertenencias, entre ellas un moderno celular.

Constata lesiones

Según informó el portal peruano Radio Uno, ya sin dinero en efectivo ni celular, el hombre como pudo denunció el hecho, por lo que fue trasladado de urgencia hasta el Hospital Hipólito Unánue de Tacna para ver la gravedad de las lesiones, como también realizar la denuncia que ya pasó a manos de la Policía Nacional de Perú, para determinar a los supuestos responsables del caso.

Limpiaparabrisas lanzaba coca en vez de agua

E-mail Compartir

"Beladén" se llamó la investigación que duró varias semanas y que terminó con el negocio de la droga para un taxista pirata chileno de 44 años, un ecuatoriano y un dominicano, quienes internaban la droga a Arica en el vehículo.

"Excepcionalmente, la forma de ingresar la droga fue a través de cocaína diluida, aprovechando uno de los habitáculos normales del vehículo para líquido limpiaparabrisas, donde se introdujo para pasar desapercibida ante los controles existentes en la frontera", explicó el comisario Marcelo Rivero, jefe (s) de la Brianco.