Secciones

27 de 80 colegios no tomaron receso dieciochero

E-mail Compartir

De un total de 80 establecimientos educacionales -entre municipales y particulares subvencionados-, solo 27 continuaron con clases normales ayer y durante lo que resta de la semana.

Mientras 30 escuelas y liceos públicos y 23 instituciones subvencionadas tomaron un receso por Fiestas Patrias, los demás establecimientos continuaron con el programa de actividades pedagógicas. Aquellos con receso deberán recuperar clases de acuerdo a fechas estipuladas por la dirección de cada plantel y comunicadas a la Seremi de Educación.

Si bien, la asistencia a clases no fue masiva, muchos padres y apoderados optaron por mandar a sus niños a la escuela después de un largo fin de semana de festejos.

Buscan nuevo recinto para Farmacia Municipal

E-mail Compartir

El costo del arriendo de la Farmacia Municipal que asciende a 1.800.000 pesos mensuales (sin contar los gastos comunes) es la razón por la cual el municipio busca un nuevo emplazamiento para este recinto, por lo que se encuentran buscando arriendos dentro del centro, ya que ese sería el emplazamiento ideal para continuar la labor de la Farmacia Municipal. "Estamos trabajando en un proceso de sostenibilidad de la Farmacia Municipal, lamentablemente lo heredamos con un mal modelo económico de gestión, lo que hace que estemos gastando más de 20 millones de pesos en arriendo", expresó el alcalde. Actualmente la Farmacia Municipal está ubicada en 18 de Septiembre 453 y atiende de lunes a viernes de 9 a 14 horas. Los usuarios deben estar inscritos en los Cesfam.

En segunda vuelta dieron el sí a patente de Luckia

Aprobación del permiso de alcoholes para el casino generó encontradas opiniones de los concejales.
E-mail Compartir

N o fue fácil la aprobación de la patente de alcoholes para el Casino Luckia. La falta del documento que acreditaba las firmas de los vecinos fue el detonante que generó un intenso debate entre los concejales.

Los emplazamientos por la falta de este papel fueron de parte de los concejales Daniel Chipana, Patricio Gálvez, Elena Díaz y el concejal Paul Carvajal, quienes apelaron "a la igualdad de condiciones para todos los contribuyentes".

El director subrogante de Finanzas, Mario Valdenegro, explicó que ese documento "no era vinculante", ya que sí estaba la carta de la presidenta de la junta de vecinos 24 "General Lagos" que informaba que por mayoría se aprobaba la patente y que "eso correspondía de acuerdo a la ley".

En una primera instancia votaron en contra la concejala Elena Díaz y Daniel Chipana y las abstenciones fueron de Patricio Gálvez, Carlos Ojeda y Paul Carvajal.

Terminada la votación se realizó un break en el cual el gerente general de Casino Luckia, Peter Müffeler, manifestó que "sería la primera vez en Chile que pasa esto. De no ser aprobada la patente, la inversión de 120 millones de dólares se perdería, ya que tenemos como plazo legal de apertura el 29 de septiembre. Hemos trabajado 10 años para esto".

Al regreso de la pausa el concejal Jorge Mollo retomó el punto anterior de la aprobación de la patente, previo acuerdo del concejo. En esa oportunidad se argumentó que la falta de la firma de los vecinos era un "problema interno de la municipalidad" y se procedió a votar nuevamente.

Segunda parte

En la segunda votación aprobaron la solicitud el alcalde y los concejales Mollo, Gálvez, Díaz, Arancibia y Malla (no estuvieron presentes los concejales Arenas y Chinga, quienes se excusaron por problemas de salud). Las abstenciones fueron de Ojeda y Carvajal. El único voto en contra fue de Daniel Chipana.

Müffeler dijo que, aprobada la patente se enviaría el decreto a la Superintendencia de Casinos y que la posible fecha de apertura de Luckia sería la próxima semana "probablemente el 27 de septiembre".