Secciones

Ilustrador Camilo Maldonado dará taller gratuito a adultos

Artista proveniente de Peumo, quien fue ganador del concurso internacional Ilustraciencia, realizará un taller gratuito y dirigido a adultos.
E-mail Compartir

Apedido del público, el Museo del Mar realizará un segundo taller sobre ilustración de naturaleza, pero esta vez enfocado para adultos. Durante el mes se abrió la convocatoria para que jóvenes de 10 a 18 años participaran en este taller de cupos limitados.

Hasta el día de hoy, todos los mayores de 18 años interesados en el dibujo pueden participar. Sólo deben hacer un dibujo, sacarle una foto y enviarlo a info@museodelmardearica.cl. El taller se realizará el sábado a 15 seleccionados.

Camilo Maldonado es un diseñador gráfico oriundo de la localidad de Peumo de la Sexta Región quien ganó el premio del público en la quinta edición de Illustraciencia, premio internacional de ilustración científica, organizado por la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC).

Camilo comentó que en el taller que dictará el sábado la participación es libre, para personas con y sin aptitudes para el dibujo, "la duración es de tres horas aproximadas. Es un intensivo de ilustración científica con la técnica del lápiz de color, en ese período cada alumno deberá desarrollar el boceto y avanzar en el desarrollo final usando los tips que se entregan".

La actividad es organizada por el Museo del Mar y la empresa Ubiavis, la cual creó un servicio para vigilar, observar e investigación el santuario de la naturaleza Humedal del Río Lluta.

Conversatorio sobre cuecas y voces disidentes

E-mail Compartir

Hoy, a las 18:30 horas, en la Biblioteca Alfredo Wormald Cruz, habrá un conversatorio sobre los diversos estilos de la cueca. La cueca nortina, cueca pampina, cueca urbana (o cueca brava), cueca huasa, cueca campesina, cueca sola, cueca chilota, son algunas de las cuecas que hay en Chile. En la actividad estarán como expositores Patricio Barrios Alday, premio regional a la trayectoria cultural; Juan Tapia; Alberto Díaz Araya, del Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas de la Universidad de Tarapacá; Carolina Videla, gestora cultural; Félix Olivares Martínez, director de cultura e investigador de folclore urbano y otros invitados. Habrá música y cóctel.