Secciones

Actriz del Teatro Nacional de Grecia enseña sobre coro escénico a ariqueños

Georgia Tsagkaraki junto a jóvenes del MB2 están creando una presentación que funde la cultura local y la griega.
E-mail Compartir

Con autogestión y apoyo de la Fundación Mustakis, el actor y director Fernando Montanares consiguió que la destacada actriz de nacionalidad griega, Georgia Tsagkaraki, quien ha actuado en el teatro más antiguo del mundo en funcionamiento con el Teatro Nacional de Grecia, realizará un taller con jóvenes ariqueños sobre coro escénico. Este workshop culminará con la muestra de la creación colectiva de una performance que se podrá ver este domingo en el centro MB2 como resultado de un encuentro de la cultura ariqueña con la cultura griega.

Coro escénico

La esencia de un coro es el trabajo en equipo para la interpretación de una pieza musical armoniosa y Georgia explicó que lo que ella enseña es el coro aplicado en el escenario en cualquier estilo de teatro.

"Usando la tragedia griega antigua que es mi herencia, enseño a los jóvenes estudiantes y actores a ser todos juntos como un elenco, pero también a ser lo suficientemente fuerte para salir del coro y ser uno mismo. Le enseño a grupos generalmente".

Georgia manifestó que ha conectado su interior con el coro, que es parte de su herencia cultural, pero no por los héroes o protagonistas, si no que por que cree que el coro como estilo teatral ayuda a la educación del actor, "para aprender a estar en un elenco antes de tener el espacio para ser protagonista. También porque cree que el coro puede ser aplicado a la sociedad, puede enseñar a la gente la importancia de estar en un grupo, trabajar en grupo, escuchando bien y tomando decisiones, entendiendo y no sólo hablando. Es difícil".

Encuentro de culturas

Georgia comentó que en la ciudad ha tratado de conectarse con la cultura de la región y entender a la gente para conectar el texto Las Bacantes de Eurípides con la gente y cultura de la zona para crear algo "único, nuevo y griego-ariqueño".

Esto se lo podrá ver la comunidad el domingo a las 20 horas en el Centro MB2 en la presentación de la creación que ha desarrollado junto a los participantes del workshop.

"No se trata sólo de mostrar el trabajo, si no de que el elenco experimente el momento de presentar el trabajo, que será una combinación de teatro y rituales ceremoniales".

La destacada actriz manifestó que para ella es un honor estar en Arica porque "hay una energía autentica de la cultura, que para un artista es un regalo. Primero es un honor, me llevo de vuelta una maleta de experiencia y al mismo tiempo me llevo una buena impresión de la educación teatral que realiza Fernando".

Efecto social del teatro

El origen de esta visita radica en que en 2016, Fernando Montanares ganó la beca Aporte País de Fundación Mustakis para residir durante un mes en Papingo y estudiar un programa de la Compañía de Aprendices de One Year Lease, con el proyecto "De lo mítico a la cultura hoy: Fortalecimiento de Jóvenes por medio del teatro".

Desde entonces y durante su visita, Georgia mantuvo una cercanía con Montanares que hoy sabe porqué tiene razón de ser, "nos interesamos por el teatro como arte, lo cual tiene un poco de narcisismo, pero también por su efecto social, que está muy bien aplicado en lo que hace Fernando aquí. Venir acá es un honor y enseñarle a gente que de verdad quiere aprender no puede ser mejor".

También se mostró agradecida de la gestión del actor ariqueño por permitirle esta experiencia, "Fernando Montanares es el teatro en Arica, es un hecho".