Secciones

Dilan quiere volver a la selección de Chile

Planea ir al Mundial de Surf Adaptado en La Joya - California. Antes debe pasar el concentrado de Arica, donde saldrán los mejores surfers de Chile.
E-mail Compartir

Con entrenamientos de lunes a sábado, Dilan Bernales se prepara en olas de Las Machas, para el Concentrado de Surf Adaptado, que se realizará en octubre en esta ciudad y que determinará a los seleccionados que representarán a Chile, en el mundial de California, en noviembre próximo.

Dilan, de 15 años, ya estuvo en la selección que intervino en el mundial en la misma playa La Joya, en Estados Unidos, donde se ubicó número 20 a nivel individual, mientras que a nivel de selección Chile sacó tercer puesto o medalla de bronce durante el 2017.

El estudiante de primer año medio del Colegio Ford College tiene dificultades motoras y participa en la categoría AS1, y estuvo participando en el Concentrado de Surf Adaptado en playa La Boca, en Concón. En el lugar se observó el avance de los riders en la tabla, como preparación.

"En Concón me fue muy bien y pude demostrar lo que estoy haciendo en la tabla, aunque las condiciones no fueron las mejores. Estos concentrados son para afinar detalles y para definir posteriormente a la selección que irá a California", explicó el joven surfista ariqueño.

Dilan aseguró que su objetivo es volver a estar en un mundial adaptado, que es toda una motivación a su corta edad.

"En el mundial pasado me quedé con las ganas y el entusiasmo de mostrar lo mejor de mi. Por eso estoy trabajando a diario, ya que los otros países están más avanzados en el nivel", detalló el deportista.

Apoyo

Nelly Bermeo, madre de Dilan, es quien lo lleva todos los días a la playa para entrenar e incluso debe grabar vídeos de su hijo practicando y enviarlos.

"Tenemos que enviar los vídeos al team manager de las selección Nacho Vargas, donde analizan los avances", dijo.

Sobre los recursos aseguró que "he solicitado pero me dicen que tiene que ser seleccionado chileno primero".

"Por esto quiero agradecer el apoyo de particulares, como Cristian Rudolffi de Antofagasta, que le donó dos tablas de surf. Aquí lo apoyan económicamente, Ernesto López y los amigos de Arica", aseveró.