Secciones

Gobierno llama a planificar retorno tras Fiestas Patrias

Carabineros reportó 13 víctimas fatales, de las cuales seis eran peatones. Los autopistas modificarán sus sistemas de cobro mediante vías segregadas.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

Alrededor de 450 mil vehículos salieron sólo desde Santiago con motivo del feriado de Fiestas Patrias, hacia diversas ciudadades del norte y sur del país. De ellos, se espera que hoy martes regresen 160 mil a la capital, por lo que la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) llamó a planificar los viajes, ya que los portales de peaje tendrán un funcionamiento especial.

La secretaria ejecutiva de Conaset, Gabriela Rosende, llamó en radio Cooperativa a "evitar a toda costa que la gente incumpla la ley de tránsito, deben respetar las normas y no transitar por la berma, ya que hemos visto malas conductas de muchos conductores que ponen en riesgo no sólo su vida, sino también las de quienes transportan, sobre todo en los buses interurbanos".

"Aquí el llamado es ese, a que los accidentes de tránsito no sean nuevamente los protagonistas de esta celebración", afirmó la autoridad, junto con pedir "paciencia, porque se espera que en la entrada a Santiago haya un importante número de vehículos".

Peajes

Los portales de peaje de las autopistas concesionadas ya tomaron medidas de gestión de tránsito para la llamada "operación retorno". Por ejemplo, en la Ruta 5 Sur, los vehículos que circulen hacia el norte desde Rosario (kilómetro 105, en la Región de O'Higgins) hasta el peaje de Angostura, entre las 11 de la mañana hasta la medianoche, contarán con sistema 3×1.

En la Ruta 68, que une a Valparaíso con Santiago, habrá sistema 4×1 en el Enlace Algarrobo y el Peaje Zapata, desde las 10 horas. El Enlace Pudahuel y la Costanera Norte aplicarán 3×1 a partir de las 14 horas.

Accidentes

Carabineros informó que 13 personas fallecieron por accidentes de tránsito en el marco de los festejos de Fiestas Patrias, hasta ayer al mediodía. Seis de ellos eran peatones, indicó el teniente coronel José Luis Ojeda.

A lo largo del país, se registraron 684 accidentes, pese a la práctica de 120 mil controles a conductores, de los cuales 32 mil correspondieron a fiscalizaciones por consumo de alcohol.

Cerca de 500 automovilistas fueron sacados de circulación por estado de ebriedad.

Trump critica con mesura a ONU en debut en instancia

E-mail Compartir

Ocho meses después de asumir como Presidente, Donald Trump debutó ayer en la ONU al dar su primer discurso en una reunión organizada por su país en Nueva York, sobre reformas en la organización, aspecto que ha sido marcado como prioridad por su administración.

En una breve y mesurada intervención, el Mandatario insistió en que es necesario impulsar cambios en el funcionamiento de Naciones Unidas, con el objetivo de disminuir su burocracia y costos y definir mejor su papel en el mundo.

Pese a sus críticas al organismo integrado por 193 miembros, se mostró convencido de que de la mano del secretario general de la ONU, António Guterres, ya se avanza en una buena dirección.

Su discurso destacó por un tono más burocrático que el que sostuvo durante la campaña presidencial el año pasado, cuando criticó duramente al organismo internacional al referirse a éste como torpe e incompetente, además de hostil con Estados Unidos e Israel.

Pero desde que asumió en el cargo ha suavizado el tono. Algo que confirmó ayer en su primera intervención, en la que según agencia AP, dijo que Estados Unidos "prometerá ser socio en su trabajo" para hacer de la ONU "una fuerza más efectiva" para la paz en el mundo.

"En años recientes, las Naciones Unidas no han alcanzado su potencial pleno debido a burocracia y mala administración", pronunció y agregó que "no estamos teniendo resultados que se correspondan con esa inversión".

Trump presionó a la ONU para que se centre "más en las personas y menos en la burocracia" y que cambie su modo de operar para no estar "atado a formas del pasado que no funcionan". Insinuó además que Estados Unidos estaba pagando más de lo justo para que la organización internacional siga funcionando.

También elogió los pasos d la ONU en las etapas iniciales del proceso de reforma. Su tono medido contrastó con su debut en la OTAN, cuando criticó en Bruselas a los países miembros por no pagar lo suficiente y se negó a respaldar explícitamente su acuerdo de defensa mutua.