Secciones

Inician postación que electrificará a Chaca

La obra consiste en la instalación de 71 soluciones con empalmes que favorecerán a 180 personas del valle.
E-mail Compartir

Atrás quedarán los días en que Chaca se abastece desde su antiguo grupo generador diesel, de pequeña potencia, durante 2 horas diarias, imposibilitando el desarrollo de las familias que habitan el poblado ya que al fin se dio inicio a los trabajos de electrificación que conectará el valle de Arica al Sistema Interconectado del Norte Grande (SING) a través de la subestación Vítor de propiedad Engie.

Los trabajos que se realizarán con recursos del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) tendrán una duración de 330 días a partir del lunes 25 de septiembre y consistirán en la instalación de 71 soluciones con empalmes que beneficiará a una población estimada de 180 personas, incluyendo a los alumnos de Chaca y Vítor de la escuela de Chaca N°64 y tres iglesias de distintos credos religiosos.

Durante la ceremonia efectuada a 45 Km. al sur de Arica, por la Ruta 5 Norte, la intendenta, Gladys Acuña, sostuvo que gracias al descriptor especial del PEDZE es posible financiar importantes obras de inversión pública para poblaciones más reducidas. "Estamos acá para cambiar la historia, ya que terminaremos con el valle de las penumbras al atardecer, con esos amaneceres en la oscuridad, iniciando el tan esperado proceso de electrificación de Chaca", dijo la jefa del Gobierno Regional.

Electrificación

Precisó que al terminar este proceso, tendrán la oportunidad de conservar como corresponde los comestibles e informarse a través de la televisión, computadores y radios de los acontecimientos que ocurran tanto en la región como en otras partes del planeta.

"Terminado este proceso la vida familiar será distinta, desde lo más cotidiano, como el planchado de una camisa hasta la inmensa alegría de ver ganar a Chile en un campeonato y en materia de productividad agrícola la electrificación viene a ser un importante impulso ya que ahora se podrá tecnificar el cultivo de frutas y hortalizas", recalcó la intendenta, Gladys Acuña.

De esta forma, la localidad contará con luz eléctrica en 2017 al mismo tiempo que el Gobierno trabajará en un proyecto complementario para impulsar el suministro de energías renovables a través de la instalación de una planta fotovoltaica, para energizar la sede social, vías de acceso y alumbrado público.

El presidente de la junta vecinal N°64 "Valle de Chaca", Amadiel Codoceo, dijo sentirse contento de haber logrado con su gente y las autoridades este hecho histórico para el valle para lograr el bienestar de su comunidad. "Vamos a seguir progresando y nuestro vergel seguirá creciendo y nuestra población no se va a ir; se quedará acá y a futuro crecerá".

45 kilómetros al sur de Arica, por la ruta 5 norte, se ubica la localidad del Valle de Chaca.