Secciones

Amigos, familiares y fanáticos recordaron la muerte de Bonvallet

E-mail Compartir

Amigos, familiares y fanáticos recordaron ayer al ex seleccionado nacional y comentarista deportivo, Eduardo Guillermo Bonvallet, quien falleció el 18 de septiembre de 2015.

A través de las redes sociales, cercanos e hinchas del popular "Gurú" saludaron a Bonvallet, recordando sus arengas y comentarios sobre la Selección Chilena.

Además sus hijos Jean Pierre y Daniela también recordaron a su padre. Jean Pierre subió una serie de imágenes en el cementerio, mientras que Daniela agradeció la velatón que los fanáticos hicieron en memoria de su papá.

Recordemos que el comentarista se quitó la vida hace dos años debido a problemas sicológicos que tenía desde hace mucho tiempo y que lo llevaron a tan drástica determinación.

Rooney recibe sanción por conducir ebrio

E-mail Compartir

El delantero Wayne Rooney, hasta hace poco capitán de la selección inglesa de fútbol, fue condenado ayer a dos años sin conducir y 100 horas de trabajos sociales al ser sorprendido ebrio al volante.

El ex atacante del Manchester United de 31 años, hoy en Everton, fue sorprendido por la policía el 1 de septiembre a las 2 de la madrugada conduciendo con más alcohol del permitido en la sangre.

Cabe señalar que el jugador lleva casado desde 2008 con Coleen Rooney, con la que empezó a salir en la escuela y esperan su cuarto hijo. Poco antes del incidente que le llevó a juicio, Rooney había sido visto en un bar posando para un "selfie" junto al jugador de cricket, Jack McIver, en el pueblo de Alderley Edge, al sur de Manchester.

Mejor goleador histórico de la selección con 53 tantos en 119 partidos, Rooney anunció su retiro del conjunto inglés el 23 de agosto. En julio dejó el Manchester United, donde jugó 13 temporadas, para regresar al Everton, el club en el que se formó y en el que saltó a la fama cuando era un prodigioso adolescente.

El complicado escenario que se viene para la Copa Davis

Chile podría enfrentar a Colombia, Brasil o Argentina en la primera ronda de la Zona Americana.
E-mail Compartir

Ayer quedó sentenciada la suerte de Brasil en el repechaje del Grupo Mundial de la Copa Davis, luego que Thaigo Monteiro no pudo ante el japonés Yuichi Sugita, que se impuso por 6-3, 6-2 y 6-3 dejando la cuenta a favor de los asiáticos por 3-1. Con este resultado, el equipo brasileño disputará el 2018 el Grupo I de la Zona Americana. Así, el panorama para Chile en dicha zona no asoma muy alentador de cara a los duelos de febrero por la primera ronda.

La escuadra que capitanea Nicolás Massú, y que actualmente integran Nicolás Jarry (116° de la ATP), Christián Garín (206°), Hans Podlipnik (63° en dobles) y Tomás Barrios (614°), podría toparse con Brasil, conjunto que lidera por 3-2 el historial de enfrentamientos entre ambos cuadros.

De hecho, los últimos tres duelos han terminado con victoria para los brasileños. En este momento los mejores rankeados de Brasil en el circuito son Rogerio Dutra Silva, quien ocupa en el puesto 73° y número uno de su país, Thomaz Bellucci 76° y Thiago Monteiro 114°.

Mas rivales

En tanto, Argentina, que el fin de semana cayó 3-2 ante Kazajistan, también asoma como posible rival de los nacionales, aunque con los trasandinos un hipotético duelo sería en segunda ronda, pues quedan libre en febrero por venir del Grupo Mundial.

Ante los albicelestes Chile se ha enfrentado en 16 oportunidades por Copa Davis, con ocho victorias el igual número de derrotas. Actualmente, los argentinos no tienen en su escuadra a Juan Martín del Potro, quien ya no juega más por Copa Davis, pero sí pueden estar Diego Schwartzman (28° del mundo), Leonardo Mayer (53°), Federico Delbonis (66°) y Guido Pella (71°).

Otro país que podría toparse con la escuadra nacional sería Colombia, elenco que en abril venció por primera vez a los chilenos en Medellín y que viene de caer frente a Croacia en el repechaje al grupo de honor del tenis mundial.

Recordemos que el conjunto criollo ha derrotado por series coperas a los cafetaleros en ocho oportunidades, aunque ahora los colombianos cuenta con un muy buen equipo, el que lidera Santiago Giraldo (130°) y la poderosa dupla de dobles conformada por Juan Sebastián Cabal y Robert Farah.

Finalmente, otros países que asoman en el horizonte para el conjunto de Massú, en la primera ronda del Grupo I de la Zona Americana de Copa Davis, son República Dominicana, Ecuador y Venezuela o Barbados, que serían mucho más accesibles.

"Guga" agradeció apoyo de la gente

E-mail Compartir

El ex ciclista nacional Gustavo "Guga" Ortiz retornó a Chile tras su grave accidente en Vancouver, y reconoció que la preocupación de la gente lo llenó de ganas para emprender el camino de la rehabilitación.

Ortiz relató que durante las últimas semanas "estuve conectado. Y ahí, claro, vi todos los mensajes de apoyo, las carreras que realizaron y todo lo que se organizó para ayudarme".

"Todo eso me llenó de ganas y me motivó a hacer la rehabilitación de la mejor forma posible para volver lo más pronto a Chile".

Además, el ex deportista confirmó que sufrió una lesión en una capa que recubre el cerebro, que le generó problemas en su rehabilitación. "Cuando partí con los trabajos tuve un percance que me causaba fuertes dolores de cabeza que no me dejaban hacer nada. Ahora ya en Chile estoy tranquilo y saliendo adelante ".