Secciones

PC y candidata a diputada realizaron talleres populares de cueca en poblaciones

E-mail Compartir

Durante varios fines de semana y en diversas poblaciones de la ciudad, el Partido Comunista y la candidata a diputada Carolina Videla, llevaron a cabo los talleres populares de cueca.

La actividad de enseñanza y práctica de nuestra danza nacional incluyó la entrega de pañuelos rojos.

Carolina Videla, gestora cultural y candidata a diputada, manifestó que "todos los sábados se realizaron estos talleres y los últimos fueron en la población "Cardenal Raúl Silva Henríquez" y el parque "Carlos Ibáñez del Campo".

Junto con ello, compartieron inquietudes y problemática de los pobladores y vecinos.

Concientes que no se puede hacer propaganda electoral, el PC se dedicó a este contacto con la gente y la acción cultural con los talleres de cueca para estas Fiestas Patrias.

No quieren echarse la ley al saco y temen pérdidas

Entrada en vigencia alegra a trabajadores, pero los importadores agrícolas se preguntan qué harán con los zapallos.
E-mail Compartir

La entrada en vigencia de la ley 20.949, normativa conocida como Ley del Saco, que rebaja de 50 a 25 kilos la carga que pueden llevar los empleados, genera discrepancias sobre sus alcances y efectos.

Así se pudo constatar ayer en el sector de camiones de Agrícola del Norte que abastece de todo tipo de estos productos a la comuna de Arica y también es enviada al centro y sur del país.

Mientras los trabajadores encontraron positiva la ley, considerando que protege la salud y estado físico, los microempresarios e importadores agrícolas, estiman que esto impactará en sus ventas e ingresos.

Wilfredo Vásquez trabaja cargando sacos de papas, cebollas y porotos verdes y según cuenta en el caso de las papas es donde soportaban cerca de 50 kilos.

"Es buena la medida para la salud, pero esperamos seguir con la misma cantidad no de peso, sino que cantidad de sacos para hacernos el día", comentó. Mientras que Sonia Mamani, microempresaria que comercializa sacos de papas, porotos verdes, y los zapallos, expresa que "la gente en vez de llevar un saco de 50 kilos comprará uno de 25 kilos y entonces habrá menos venta, lo cual será mejor quizás para los hogares".

Además, expuso que en el caso del zapallo camote hay de 12 a 40 kilos, pero con la ley del saco no podrán traer los de 30 y 40 kilos, los cuales hay muchos en stock.

Sobre este punto, la autoridad permitió que se carguen y puedan comercializar estos zapallos gigantes hasta fines de septiembre.

El seremi del Trabajo, José Zúñiga aclaró, también que "los menores de 18 años y las mujeres no podrán transportar, cargar, arrastrar ni empujar manualmente, y sin ayuda mecánica, cargas superiores a 20 kilogramos, siendo el empleador quien tiene la responsabilidad que en su organización se utilicen medios adecuados a la labor, especialmente mecánicos, para evitar la manipulación manual habitual de las cargas".

La seremi realizó primero una entrega de folletería para informar.

Candidatos del pacto Chile Vamos recorrieron poblados de Putre y Camarones en Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Los candidatos del pacto Chile Vamos, pertenecientes a la UDI, José Durana a senador y Nino Baltolu, a diputado, realizaron una visita a los poblados de Belén, Ticnamar y Camarones, conociendo inquietudes de los pobladores y habitantes en general.

José Durana, dijo que "sabemos que no se puede hacer propaganda todavía, pero sí hemos estado recorriendo prácticamente toda la provincia de Parinacota y la comuna de Camarones, tomando contacto con la gente y escuchando sus problemas".

Para esta semana, terminada las Fiestas Patrias y comenzando el periodo de propaganda permitida, anunciaron los primeros banderazos de campaña.

Para hoy, José Durana, dijo que asistirá al solemne Te Deum y luego al desfile militar por los 207 años de la Independencia Nacional, esperando que todos los ariqueños y parinacotenses disfruten sanamente de estos días de Fiestas Patrias.