Secciones

Expo Tatuajes Arica reunió a 50 exponentes de Sudamérica

Artistas comentaron que las personas hoy se atreven más que antes y prefieren tatuarse muslos y pechos.
E-mail Compartir

En el Epicentro Villa Pedro Lagos se realizó la Cuarta Expo Tatuajes Arica, evento que reunió a 50 exponentes provenientes de Argentina, Brasil, Perú, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Colombia y Chile.

"La expo nació por iniciativa de José Morales, un tatuador local de Namazu Tattoo, porque no había un evento así. Por eso, a través del municipio se apoyó la iniciativa. Esto con el fin de reunir a los tatuadores en un solo lugar", dijo Carlos Astudillo productor del evento.

Cada exponente mostró sus trabajos para competir en las categorías: Oriental, Lettering, New School, Realismo y Neo Tradicional.

"Los tatuajes no solo son para un tipo de gente, sino más bien para todo público, porque hay personas que desean un tatuaje por temas de espiritualidad, por moda, gustos musicales, recuerdos y otros", añadió Astudillo.

Por primera vez

Gabriel Garrido es tatuador hace 5 años y junto a Grover Cori, artista plástico vinieron por primera vez a la Expo Tatuajes.

"En Bolivia las mujeres no son muy atrevidas, por eso la mayoría se deja llevar por las modas, por ejemplo si ven que Justin Bieber tiene cierto tatuaje, ellas quieren uno igual. Por eso la mayoría de los tatuajes que me piden son corazoncitos, infinitos, coronas y cosas así. Pero aquí es distinto", dijo Gabriel Garrido.

Otro tatuador que también expuso su trabajo fue Mauri Ponce de Talagante, quien señaló que hoy la gente se atreve más que antes.

"Antes hacía muchos tatuajes en el antebrazo y piernas, pero ahora la gente prefiere tatuarse los muslos, pechos, cuello, manos y hasta dedos. Y buscan referencias de futbolistas, cruces, nombres y otros", dijo Ponce, tatuador hace cinco años.