Secciones

Alcalde integra petitorio de recursos portuarios

E-mail Compartir

Con la finalidad de modificar la actual Ley de Puertos, el alcalde Gerardo Espíndola junto a los alcaldes de Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, San Antonio, Talcahuano-San Vicente, Puerto Montt, Aysén y Punta Arenas, hicieron entrega de un petitorio al ministro del Interior Mario Fernández.

Espíndola dijo que "en representación de los ariqueños, estamos pidiendo que parte de los ingresos del puerto queden en la municipalidad para luego inyectarlos directamente en nuestra comuna, entre otras medidas". Esta petición se realiza en el marco del congreso de Ciudades Puerto en La Moneda. Sobre el destino que tendrían estos recursos, el alcalde aseguró que aún no está definido, pero que el desafío es que el proyecto de ley ingrese durante este periodo presidencial.

Para el primer semestre del 2018 proyectan abrir el mall

Director del proyecto asegura que hay mucho interés en empresarios locales y también de Tacna.
E-mail Compartir

En la mitad del proyecto se encuentra la construcción del Mall Plaza. En una visita realizada por autoridades locales, fue posible apreciar cómo las principales tiendas especializadas y de retail van avanzando en su edificación, así como también, las siete salas de cine y el patio de comidas con los que contará el recinto.

Marcelo Contreras, director de proyecto, comentó que la construcción se centró en un mall abierto. "Será muy distinto a los que existen en otros lugares, que son cerrados. Entendemos que la gente quiere disfrutar de la Eterna Primavera, por lo que el diseño apuesta a eso", explicó.

El centro comercial contará con 900 estacionamientos, 100 tiendas especializadas, un supermercado Líder, dos tiendas "anclas" (Ripley y Falabella), cines, gimnasio, patio de comidas, zonas de servicios y un espacio de juegos, lo que generará un total de mil empleos en la región.

"Tenemos también la casona San José que hemos querido integrarla para que la comunidad pueda disfrutarla, aunque aún no tenemos claro su destino, la queremos remodelar, pero manteniendo su esencia", explicó Contreras.

El mall también contará con áreas verdes y sombreaderos, ubicando las salas de cine en un segundo piso, donde además se podrá disfrutar de la vista hacia el mar.

"Vemos que poco a poco va apareciendo la cara del mall y empieza a tomar forma este proyecto que entregará una gran oferta a la comunidad".

El director del proyecto aseguró que la obra estaría terminada durante el primer semestre de 2018.

Interesados

Marcelo Contreras afirmó que existe bastante interés de inversionistas locales por instalarse en el mall. "Los hemos visitado y seguramente habrá varios operadores que se instalarán con sus emprendimientos. Lo mismo ha pasado con gente de Tacna, donde hemos sostenido conversaciones y hay interés", dijo.

Por su parte, la intendenta Gladys Acuña, manifestó que con esta obra la ciudad cambia su rostro. "La inversión del mall está destinada a darle una sinergia al comercio y a que la región crezca y mejore su calidad de vida".

El seremi de Economía Franz Castro, en tanto, indicó que las obras dan confianza a otros empresarios que podrán sumarse a apostar por invertir en Arica.

Veterinaria Móvil hoy visita Delegación Azapa

E-mail Compartir

Hoy comienzan las atenciones que realizará la Clínica Veterinaria Municipal con la visita a la Delegación Azapa. Se entregarán 40 cupos por atención, a contar de las 9 de la mañana en los sectores agendados y la entrega será por orden de llegada (un cupo por mascota), explicaron desde el municipio.

El moderno móvil cuenta con todo el equipamiento para realizar consultas, vacunaciones, desparasitaciones, registro electrónico con microchip y atenciones quirúrgicas, como esterilizaciones y castraciones. La inversión municipal fue de 111 millones 850 mil 252 pesos y cuenta con un equipo humano compuesto por un veterinario, ayudante y conductor del móvil.

El 20 de este mes, la clínica visitará René Schneider con Loa, el 22 Poconchile (km 27) y el 25 la cancha de tierra de Acha.