Secciones

A la cárcel pareja de mujer descuartizada en Melipilla

Guillermo Atenas fue formalizado por el femicidio de Isidora González.
E-mail Compartir

En prisión preventiva en la cárcel de Alta Complejidad de Santiago, durante los 120 días que dure la investigación, quedó Guillermo Atenas Cornejo (33) único imputado por el presunto delito de femicidio de su pareja, Isidora González Rojas (23), quien fue descuartizada en Melipilla, Región Metropolitana. Según los antecedentes reunidos por la PDI, a principios de agosto el imputado habría herido con un arma corto punzante a su pareja, en la zona cervical, provocándole la muerte, tras una fuerte discusión. Luego habría descuartizado el cuerpo de la joven punk, desmembrando sus extremidades, y ocultando el tronco y la cabeza, amordazada, en una bolsa plástica negra. Ésta fue puesta en una maleta, que fue encontrada por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), en la parcela 15 del Fundo Camarena, sector de Huechún Alto, el jueves 7 de septiembre. Un tatuaje de golondrina fue clave para establecer la identidad de la joven, oriunda de Concepción. Sus padres viajaron desde la Octava Región para reconocer el cuerpo en el Servicio Médico Legal (SML). El prefecto José Ortiz Sandoval, jefe de la Brigada de Homicidios Metropolitana, sostuvo que el sospechoso "había huido producto de la culpabilidad que sentía al haber asesinado a su pareja (…). El fundamento y el peso de las evidencias que tenemos y que, en definitiva, permitieron vincularlo con la víctima y el delito en sí, nos hace prescindir de su declaración, no obstante, al momento de ser detenido, refirió algunas palabras, en las que refería ser el autor de los hechos". Francisco Falcionelli. psicólogo de la PDI, sostuvo que "el imputado, por su personalidad, se situaría en un lugar de supremacía con respecto a la víctima. El objetivo del autor es que no lo juzguen o pillen por el delito y elabora ese plan para ocultar el cuerpo".

Formalización

En el Juzgado de Garantía de Melipilla, el defensor Eduardo Libretti argumentó que Atenas Cornejo sufriría de esquizofrenia.

Este punto fue rebatido por el fiscal José Solís, quien mencionó la interceptación de una llamada telefónica durante la mañana del lunes de Guillermo Atenas a su madre, donde le indicaba que, ante cualquier consulta, dijera que él estaba enfermo, ya que prefería estar muerto antes que ir a la cárcel.

Abogado apela a la compensación de $7.000 por colusión

E-mail Compartir

El abogado de comunidades indígenas, Jaime Moraga, dijo ayer que recurrirá hoy a la Corte Suprema buscando declarar inconstitucional el acuerdo alcanzado entre la CMPC, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus), que resolvieron que habrá una compensación de $7.000 para todos los chilenos mayores de edad, por la colusión del denominado "cartel del papel confort". El acuerdo había sido ratificado por la Corte de Apelaciones pero, de acuerdo a Moraga, no se habría consultado a las comunidades que representa. "No podemos llegar a consensuar un acuerdo sin saber los antecedentes sobre los cuales nosotros acordamos", dijo.