Secciones

La cuadra de las 4 iglesias que tiene harto que decir en San Miguel

Son cuatro templos de distintas religiones, todos a menos de un minuto en medio del poblado del kilómetro 12 de Azapa.
E-mail Compartir

No más de 30 segundos es lo que separan a la iglesia Católica con la Nazareno, en medio de ese pintoresco pueblo ubicado a la altura del kilómetro 12 de Azapa, llamado San Miguel.

Pero créanos que no son los dos únicos templos que aparecen en menos de 50 metros en la misma cuadra que comprende las calles Los Misioneros con Los Araucanos, a la entradita del poblado rural.

Cierto, porque resulta poco usual, pero no menos religioso, tener a menos de 70 pasos a la Iglesia Católica "Jesús Salvador de los Hombres", al Salón del Reino de los Testigos de Jehová, a la Iglesia Adventista de Los Últimos Días y a la Iglesia Nazareno Jesús Pan de Vida.

De tiempos aquellos

La curiosa historia de cómo llegaron los templos a estar juntos la comparten bien poco en el sector, pero sí la familia de Geraldine Cruz, propietaria del Kiosco Nelly, y quien lleva toda una vida en San Miguel, justo mirando a la cuatrilogía de recintos religiosos. "Mi abuela llegó aquí hace años. Ella falleció hace 14, pero ya varios años antes nos contaba que en parte, el poblado se sentía bendito con tener estas cuatro iglesias", comenta Geraldine.

"Si bien en varios de estos recintos, los habitantes de este sector entregan su último adiós a sus seres queridos, los fines de semana de fiesta, afuera de la iglesia católica se festeja harto para conmemorar alguna festividad religiosa. De hecho hace poco bajaron varios del valle y se quedaron hasta tarde en el lugar", cuenta la joven.

Misas

El padre Teo es el párroco de la iglesia católica y harto sabe de la historia del templo más antiguo de los cuatro que hay en el lugar.

De hecho, de entrada comenta que la placa que mantiene en el frontis tiene algunas fechas que no serían correctas, como la de su data de nacimiento, que aparece en 1618.

"Estoy recopilando datos para editar una reseña de la iglesia, como con los años 1868 y 1877, cuando el terremoto destruyó el templo y otros datos".

- Por lo menos, tanto esta iglesia como las restantes, siguen vigentes.

- Por supuesto. De hecho le paso altiro el dato que el domingo a las 12 del día haremos una misa especial, que será la Misa a la Chilena, por si quieren venir.