Una demanda está preparando un bufete de abogados chilenos que representan a la empresa peruana Target S.A. (especializada en cobrar herencias) contra el Estado de Chile.
La demanda es por instrumentos financieros (bonos de 1871) que Perú emitió para reconstruir el actual puerto y aduana de Arica luego del terremoto y tsunami de 1868, cuando esa zona no estaba bajo el control chileno.
La demanda busca exigir a Chile el pago de esos bonos que se hicieron en moneda local de la época, considerando los intereses que han acumulado todo este tiempo.
Fuentes del caso en forma extra oficial explicaron que esto está en proceso, sin fecha de notificación y cuando eso se realice se puede hablar oficialmente de una demanda como tal.
Monto
Acerca del monto, dijeron que no está establecido, pero se calcula en 67 millones de dólares el pago que exigirían.
De acuerdo a los antecedentes que se manejan de este caso, cuando Chile se hizo cargo del muelle de Arica y celebró los tratados de Ancón y Lima, "reconoció en la práctica no sólo los bonos reclamados, sino que la obligación de pagarlos".
Ellos se basarían en que Chile, en su calidad de Estado sucesorio en el control de la ciudad de Arica, tendría que pagar.
Sin notificacion
Por su parte, Gabriel Cepeda, embajador delegado de Relaciones Exteriores para la XV Región de Arica y Parinacota, respondió que "hay que leer la demanda, su naturaleza, en el ámbito oficial no hay pronunciamiento de la Cancillería, y no se puede emitir un juicio y habrá que esperar la notificación.
67 millones de dólares sería el valor actual de los instrumentos reclamados.