Secciones

En estas fiestas encumbre lejos de tendidos eléctricos

E-mail Compartir

Con una visita a la Escuela Esmeralda, que incluyó juegos y disfraces, Emelari, Carabineros y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles dieron inicio a la campaña "Eleva tu volantín más allá del cielo".

El objetivo de la iniciativa es prevenir accidentes asociados al uso del volantín durante estas Fiestas Patrias, potenciando la seguridad y autocuidado. Específicamente, se destacan recomendaciones como elevar cometas en lugares despejados, lejos de cables eléctricos y postes de luz.

"Lo más importante es que los niños y sus familias tomen medidas tan simples como no rescatar volantines desde los árboles o postes de energía eléctrica y por supuesto no usar hilo curado", explicó Israel Luna, jefe comercial de Emelari.

La campaña se realizará durante todo septiembre, reiterando el mensaje preventivo en la comunidad.

Estudiantes indígenas protestaron en Junaeb

E-mail Compartir

Estudiantes del Hogar Asociación de Estudiantes de Pueblos Originarios (A.ES.P.O) se reunieron durante la mañana de ayer en las dependencias de la dirección regional de la Junta Nacional de Auxilios Escolares y Becas (Junaeb). con el fin de protestar por la nula respuesta a las peticiones de la asociación referidas a la buena comunicación y trabajo entre la institución y el Hogar Aespo Tupac Amaru. Además, requerían la presencia del director nacional en la región. " Creemos que la nula respuesta y poca comunicación con el director regional no ha beneficiado al desarrollo sico-cultural de nuestra asociación, nos sentimos pasados a llevar" expresó Rafael Cortés, presidente del Hogar. Durante la tarde de ayer la dirección regional sostuvo una reunión con los estudiantes.

Reinician proceso de permisos de operación para el casino

Ofertas técnicas y económicas se recibirán el día lunes 25 en Santiago.
E-mail Compartir

Hasta que terminó la espera. La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) informó mediante un comunicado que reanudó el proceso de otorgamiento de permisos de operación para casinos en tres comunas del país, incluida Arica.

De esta manera, los interesados en postular a un permiso de operación deberán entregar sus propuestas en la audiencia pública de presentación de ofertas técnicas y económicas. "Esta se realizará el lunes 25 de septiembre a las 11 horas, en el Hotel Gran Palace en la comuna de Santiago", citó el comunicado.

Las bases técnicas y el sistema de postulación se encuentran disponibles en el sitio www.scj.gob.cl.

Lo que viene

La SCJ comunicó que tras la recepción de las ofertas, comenzará la revisión del origen y suficiencia de fondos, así como la evaluación técnica del proyecto.

"Una vez realizada la evaluación, el Consejo Resolutivo ratificará el puntaje obtenido o solicitará más antecedentes y resolverá si pone fin o no a la etapa de evaluación, con lo que se definirá la fecha de apertura de las ofertas".

De este modo, entre quienes superen el 60% de los requisitos exigidos, se adjudicará el permiso a la sociedad que presente la oferta económica más alta.

La institución explicó que los ejes sobre los cuales se articula el proceso buscan garantizar una mayor recaudación, máxima transparencia y objetividad en la asignación de los permisos de operación.

Negociación

El alcalde Gerardo Espíndola manifestó que actualmente se está en etapa de negociación para ver el futuro del casino.

"Como municipalidad tenemos toda la intención de que el casino continúe por el bien de la comunidad y los trabajadores. Hemos realizado algunas ofertas, así que estamos a la espera".

Finalmente, Espíndola descartó las versiones que hablan del cierre definitivo del local. "No podemos asegurar un cierre inminente", dijo.

La corte

El proceso de otorgamiento de permisos de operación para casinos se reanuda después de que la Corte de Apelaciones de Santiago desestimó el recurso de reposición presentado por Inversiones del Sur S.A.