Secciones

Ciclo de cine gratuito en homenaje a Jeanne Moreau

Estrella francesa recientemente fallecida es la protagonista.
E-mail Compartir

El Instituto Francés de Cultura y la Cineteca Nacional de Chile han realizado un ciclo homenaje a la reconocida actriz francesa Jeanne Moreau, quien falleció el pasado 31 de julio. Gracias a CineUTA, este ciclo homenaje se logró extender a la ciudad de Arica desde la semana pasada.

Estrella del cine

Jeanne Moreau, junto a Catherine Deneuve y Brigitte Bardot, fue una de las actrices francesas más icónicas de su generación y una musa del movimiento Nouvelle Vague (Nueva Ola Francesa), desarrollada en los '50, '60 y '70.

Moreau trabajó con grandes directores como Louis Malle, François Truffaut, Luis Buñuel, Michelangelo Antonioni, Jacques Demy, Elia Kazan, Peter Brook, Wim Wenders y fue calificada por Orson Welles como la mejor intérprete del mundo.

Fue la primera mujer llamada a integrar la Academia de Bellas Artes de París y dos veces presidenta del jurado del Festival de Cine de Cannes. También fue acreedora de importantes premios en el cine como el Oso de Oro Honorífico en la Berlinale, la Palma de Oro Honorífica en Cannes y el César de la Academia Francesa a Mejor Actriz.

Programación

Entre el 11 y el 14 de septiembre habrá funciones gratuitas en la sala Centenario del Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá a las 19.30 horas.

El lunes 11 de septiembre se presentará Jules y Jim, de François Truffaut, un film de 1962.

La trama trata de dos amigos que se enamoran de una chica, la que antes de la Primera Guerra Mundial se casa con uno de ellos. Cuando la guerra acaba, la mujer se reencuentra con el otro y se siente atraída.

Por esta película, Truffaut obtuvo el Premio a Mejor Director del Sindicato Italiano de Periodistas de Cine y Jeanne Moreau estuvo nominada a un Bafta (premios otorgados por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas).

El martes 12 de septiembre se presentará El Fuego Fatuo, de Louis Malle, el cual fue estrenado en 1963.

La película muestra a Alain Leroy, quien antes de terminar un tratamiento de desintoxicación por alcohol, decide visitar a las personas con las que se vinculó en el pasado.

La película obtuvo dos premios en el Festival de Venecia en 1963. Además cuenta con música de Erik Satie, compositor y pianista francés, precursor del minimalismo y el impresionismo.

El miércoles 13 de septiembre se presentará Viva María, de Louis Malle, película de 1965.

María II es hija de un terrorista quien luego de la muerte de su padre, conoce a María I, una cantante de circo y con quien decide quedarse. Su encuentro con un joven socialista hará que se convierta también en una revolucionaria.

En esta comedia Moreau ganó un Bafta a Mejor Actriz Extranjera.

El jueves 14 de septiembre se presentará La Novia Vestía de Negro de François Truffaut, la cual data de 1968.

Una mujer ve cómo su marido es asesinado y decide emprender la venganza. Así, la protagonista va matando, uno a uno, a los responsables.

La película estuvo nominada al Globo de Oro a Mejor Película Extranjera en 1969.