Secciones

De Antofagasta era la mujer encontrada en el lecho del río

E-mail Compartir

Como Norma María Alcota Varas, de 60 años, fue identificada la mujer que fue encontrada sin vida la noche del lunes en el lecho del río San José.

La víctima figura con domicilio en Antofagasta y, según testigos, se encontraba en condición de calle.

Si bien en un principio detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI en el examen externo policial del cadáver no observaron signos de lesiones atribuibles a terceras personas, esperaron la realización de la autopsia del Servicio Médico Legal (SML) la cual arrojó que la víctima falleció por un paro cardio respiratorio de causa indeterminada.

Hay que señalar que el cadáver fue encontrado por un hombre que transitaban por el sector del puente Las Gredas, que empalma con la rotonda Alcalde Manuel Castillo Ibaceta y la Ruta 5 Norte. El cuerpo de la mujer, apareció entre matorrales, debajo de un árbol.

La investigación dactiloscópica practicada por peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) Arica de la PDI, permitió identificar el cadáver, lograron conseguir una impresión dactilar completa de sus manos, la que fue cotejada con la base de datos de la PDI.

Este es el ranking de las cinco marcas de vehículos más robadas en Arica

La Fiscalía realizó un análisis de estos delitos en el periodo 2015 -2016.
E-mail Compartir

Las camionetas y jeeps 4x4 en el 2011 eran los vehículos más apetecidos por los delincuentes, muchos de los cuales eran sustraídos para ser llevados a países vecinos.

Sin embargo en estos últimos años la realidad en Arica ha cambiado bastante y es uno de los delitos que va en aumento.

Análisis

Un alza de un 23.5% en delitos de robo de vehículos motorizados registró durante el año 2016 la Fiscalía Regional de Arica y Parinacota, en comparación al 2015. Así, la temporada pasada ingresaron 526 ilícitos de este tipo frente a los 455 del año anterior, cifras que se dieron a conocer en el marco de la Macro Zona Norte que integra esta Fiscalía, además de Tarapacá y Antofagasta y que persigue delitos de criminalidad organizada.

Las marcas

El informe de la Fiscalía revela que de esta cifra la mayoría de los vehículos sustraídos corresponde a las marcas Hyundai, Nissan, Mitsubishi, Honda y Toyota. Asimismo, en el marco de la macro zona la Fiscalía de Antofagasta lidera el número de delitos de este tipo con 1.793 registrados el 2016, seguido por Tarapacá con 1.313.

"Los años 2015 y 2016 registran un fuerte aumento en delitos de este tipo en nuestra región, lo que sin duda nos llama a estar más alertas, dado que muchos de estos casos corresponden a delitos de carácter transnacional, donde las organizaciones criminales se dedican a sacar clandestinamente los vehículos sustraídos e internarlos y comercializarlos en otros países", expresó la fiscal regional, Javiera López.

Nueva unidad

En este sentido, la persecutora regional destacó la reciente creación en la región de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros "ya que permitirá enfrentar este tipo de criminalidad compleja con unidades especializadas dedicadas específicamente a investigar estos ilícitos y determinar los distintos modus operandi que emplean".

Si bien este año, el delito de robo de vehículos ha disminuido, esta nueva unidad realizó un análisis para conocer la situación actual de este delito. Dicho trabajo permitió conocer los días, horas y los lugares de vehículos robados con más frecuencia.

En qué horario

Hay un alto porcentaje de robo de vehículos en que estos son sustraídos el viernes entre las 22 y 23 horas y aparecen el domingo; se presume que los utilizan para el fin de semana "carretear".

Entre los lugares donde se registran más robos está el sector céntrico. Luego figura el sector donde se encuentra ubicado el Terminal Asoagro. La mayoría de los robos se produce en calles con poca iluminación.

El jefe de la SEBV, teniente Felipe Delgado, explicó que la mejor medida para prevenir este tipo de robos es invertir en seguridad, como en la instalación de un sistema de alarma y traba volantes.

También dijo que es recomendable escoger el estacionamiento donde van a dejar el vehículo que no sea oscuro, sino con iluminación y que transite mucha gente.

Entre el modus operandi para llevarse los vehículos, estas bandas buscan autos estacionados en la vía pública y utilizan ganzúas o llaves falsas, los abren y lo sacan. Los delincuentes usan el factor descuido o factor sorpresa de la persona. El vehículo queda con la ventana abierta o con las llaves puestas.

Más cifras

Según informó el jefe Sebv en lo que ha transcurrido de este año 2017 (enero -agosto) recibieron un total de 380 denuncias de encargo por robo de vehículos y lograron recuperar un total de 330. El año pasado en este mismo periodo, se registró un total de 397 encargos por robo y recuperaron 304 vehículos.