Secciones

Esta droga no alcanzó a llegar ni al "Primo" ni al "Guatón"

E-mail Compartir

Cada uno de los 39 ladrillos con droga que fueron incautados al interior de un vehículo en el Complejo Fronterizo de Chacalluta, tenían pegado un papel con el apodo de su destinatario como El Primo, Guatón y El Loco.

El jefe (s) de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, comisario Marcelo Rivero, contó que esta incautación es la segunda parte de una investigación que se inició junto con la Fiscalía y concluyó con la detención de dos personas y con el decomiso de 35 kilos de droga.

Al consultar por los papeles pegados en los paquetes señaló que "seguramente son los apodos de las personas, a las que venía destinada la droga, para hacer una diferenciación", explicó.

Respecto al modus operandi, la organización trasladaba la droga desde Tacna en vehículos acondicionados, pasaban el Control de Chacalluta y la acopiaban en un domicilio en Arica .

"Esta incautación corresponde a 20 kilos 400 gramos de clorhidrato de cocaína, 9 kilos 560 gramos de pasta base de cocaína y 5 kilos 780 gramos de cannabis. El avalúo de la droga en el mercado ilícito corresponde a 580 millones de pesos", expresó Rivero.

Ayer los dos detenidos

Yoselin Ossandón Bustamante y su pareja Gregorio Mella Campillay, fueron formalizados por el delito de tráfico de drogas. La Fiscalía logró dejarlos en prisión preventiva y se fijó un plazo de investigación de 90 días.

Molesto bache de Lynch ya tiene su data de muerte

Aguas del Altiplano argumentó que no había autorización para asfaltar.
E-mail Compartir

Tres días de vida le estarían quedando al molesto bache o rotura de pavimento de calle Patricio Lynch, entre las arterias Sotomayor y San Marcos.

Así lo advirtió la empresa Aguas del Altiplano, responsable de los trabajos en el lugar, argumentando que no tenían la autorización para realizar el asfaltado en dicho sector, debido a que se encontraba intervenido por otra empresa que realizaba obras de reposición de baldosas, por el proyecto de aceras que realiza el Serviu desde hace bastante tiempo y aún resta su finalización.

Finalmente, la empresa sanitaria obtuvo la autorización de la Seremi de Transportes para efectuar asfaltado de rotura de pavimento en las calles del centro de la ciudad, trabajos que comenzaron este lunes 4 para culminar el domingo 10 de septiembre.

Sin perjuicio de esto, la empresa dispone de un plazo de 15 días para reponer los pavimentos intervenidos, salvo excepciones que se presentan, como la anteriormente mencionada.