Secciones

De paso en un curso en Tacna se topó con el DT Ricardo Gareca

Jaime Bunsen, residente peruano afincado en Arica y técnico local, habló de la situación de la selección del Rímac y de la reunión sostenida con el estratega incaico.
E-mail Compartir

Ricardo Domínguez A.

Seguramente para muchos peruanos la última actualización de la tabla de ubicaciones fue una sorpresa, pues con el triunfo de Uruguay sobre Paraguay, los del Rímac, aparecieron con más opciones incluso que Chile, de llegar al Mundial de Rusia 2018, tras derrotar a Ecuador como visita.

Jaime Bunsen, peruano afincado en Arica, y técnico de fútbol, entregó una apreciación sobre las posibilidades que tiene Perú, faltando dos fechas para el termino de las clasificatorias.

Incluso el estratega estuvo hace unas semanas en un curso dictado en Tacna, donde estuvo el técnico de Perú, Ricardo Gareca, con el que dialogó en relación al proceso que está viviendo el seleccionado incaico.

"La etapa post (Copa América) Centenario en adelante, que tiene que ver con las eliminatorias, fue de crecimiento para la selección del Perú", aseguró Jaime Bunsen.

Sobre su reunión con el estratega de Perú, Bunsen manifestó que, "llegué a un curso en Tacna, para formación de menores, y nos comunicaron que él quería reunirse con los asistentes. Estuvimos conversando sobre los aspectos técnicos del fútbol y también obviamente de la selección y cómo ha ido subiendo su nivel".

Para el técnico formador de menores, el momento de la selección del Rímac, "corresponde a un grupo que obtuvo rendimiento y resultados, que los mantiene en esta eliminatorias con determinadas posibilidades. Es importante que Perú tenga dentro del campo de juego algo definido. Me parece que llegar a ese punto es algo bueno".

En Flor del Inca le dicen No a las Drogas haciendo deportes

E-mail Compartir

En pleno corazón de la población Flor del Inca el alcalde Gerardo Espíndola, llegó para darle el vamos a las Escuelas de Prevención Primarias para Niñas y Niños, que la Ilustre Municipalidad de Arica IMA, vía convenio con la Subsecretaria de Prevención del Delito, ejecuta en el sector norte de Arica.

La iniciativa consiste en la elaboración de un plan de trabajo, que beneficiará a cerca de 6 mil menores de edad, que viven en poblaciones, que fueron seleccionadas por su alto grado de vulnerabilidad.

Gerardo Espíndola, dijo que, "nos estamos haciendo cargo de la falta de espacios públicos y de la falta de oportunidades que muchas veces afecta a los niños. Como gestión municipal creemos que la prevención del delito debe partir a corta edad y esta iniciativa apunta a lograr dicho objetivo".

En su primera etapa, las escuelas abordan diferentes líneas de prevención, tales como: talleres de natación, polo acuático y kayak, que se desarrollan los sábados en la piscina Olímpica de Arica y en playa Chinchorro.

La segunda fase contempla la realización de charlas y talleres psicoeducativos en diferentes escuelas municipales y sedes vecinales, donde los niños y sus padres trabajarán en diferentes áreas de la prevención, relacionadas con el consumo de alcohol y drogas.

breves

E-mail Compartir