Secciones

Detienen a mujer que se tragó un total de 112 ovoides

E-mail Compartir

Siguen y suman las técnicas para ingresar droga. En esta oportunidad, Personal de la Brigada Antinarcóticos de la PDI, detuvo a una mujer de 36 años de nacionalidad peruana que transportaba en su organismo un total de 112 ovoides, cuyo peso arrojó 1 kilo 187 gramos.

La mujer fue sorprendida en el control carretero de Cuya viajando en un bus interprovincial con destino a Iquique. Cuando fue sometida a una revisión, mediante un examen corporal, llamado Body Scan, arrojó como resultado que portaba cuerpos extraños. La imputada quedó en prisión preventiva.

Este camión venía lleno de baterías

Carabineros sorprendió el cargamento en la comuna de General Lagos.
E-mail Compartir

Para su conocimiento no es llegar y trasladar baterías, debido a que son consideradas residuos peligrosos.

Carabineros de Visviri, sorprendió a un camión con un total de 3 mil baterías en el sector de la Ruta A-093, específicamente en el kilómetro 83 en la comuna de General Lagos.

El vehículo, un camión con semirremolque, fue controlado tras un patrullaje preventivo, percatándose personal policial que el conductor, un ciudadano boliviano con residencia en nuestro país, se desplazaba por el territorio nacional con la carga de residuos peligrosos, y sin contar con los permisos correspondientes.

Control

Tras la revisión de la máquina que se disponía a salir del territorio, los efectivos policiales descubrieron las tres mil baterías, y por no contar con los permisos necesarios, el conductor fue detenido por infracción al artículo 192-B de la Ley 18.290, quedando citado a declarar, mientras que el vehículo y su carga fue derivado a la Municipalidad de General Lagos.

Según lo informado por el jefe de la Tenencia, teniente Luis Basulto, las baterías contienen componentes potencialmente contaminantes, lo cual exige medidas concretas para el manejo de éstas una vez que termina su vida útil y específicamente para su traslado, por los peligros medioambientales que puede significar su acopio fuera de las normas establecidas.

"Los residuos como el plomo, no se degradan y son transformados por la luz natural, el aire y el agua, logrando permanecer adherido a partículas del suelo durante muchos años, lo cual es muy perjudicial para la salud humana. Es por esto que seguiremos fiscalizando en esta misma línea de control, para evitar el traslado de sustancias peligrosas fuera de las normas que exige la Ley", enfatizó.