Secciones

Joven cayó detenido por ingresar a recinto militar

Entró al país de manera ilegal con la idea de buscar un trabajo.
E-mail Compartir

"Solo quería descansar", fue lo que expresó el ciudadano peruano Wily Choquecota Sanjinez (19), una vez que recuperó su libertad.

El extranjero fue detenido la noche del domingo por ingresar sin autorización al Campo Militar Azapa. Según antecedentes expuestos en la audiencia de formalización, el imputado a eso de las 21 horas fue detectado por personal militar merodeando por el lugar.

Luego lo vieron intentando ingresar al recinto, cuando funcionarios de Ejército le manifestaron que no lo hiciera, sin embargo, hizo caso omiso; pasó una barrera y comenzó a correr al interior del regimiento, siendo alcanzado por los uniformados.

Por tal motivo fue detenido y ayer fue formalizado por el fiscal Francisco Ganga por infringir la Ley de Control de Armas y Explosivos, que castiga a quienes ingresen sin permiso a un cuartel, recinto militar o polvorín.

Como es un delito que no tiene pena de crimen, el fiscal solo solicitó una medida cautelar; prohibición absoluta de acercarse al Campo Militar Azapa, ubicado a la entrada de Arica.

También se informó en la audiencia que el imputado ingresó de manera ilegal al país.

No sabía

Una vez que recuperó su libertad, Wily Choquecota contó que sus intenciones eran venir a Chile junto a un amigo, pero que al final llegó solo.

Comentó que como estaba cansado y no tenía dinero para pagar un arriendo entró al regimiento; "yo no sabía que era un delito" expresó. Contó que su intención era quedarse en Arica en búsqueda de un trabajo.

Al consultar por este caso, desde la institución reconocieron el hecho pero no van a emitir ningún comunicado por el incidente.

Ya está listo el alcotest: solo tiene que portarse bien

E-mail Compartir

El llamado a no beber alcohol si conduce, lo realizaron en pleno paseo 21 de Mayo las respectivas policías junto a las autoridades de Gobierno, como una forma de crear conciencia y sensibilizar a la ciudadanía de las consecuencias y los riesgos del consumo excesivo de alcohol durante Fiestas Patrias.

Si bien el 2016 no se registraron accidentes con víctimas fatales, este año Carabineros tiene programado duplicar los controles de tránsito y el alcotest.

"En el marco de estas fiestas, Carabineros ha dispuesto servicios especiales para garantizar el desarrollo normal y que la gente no vea comprometido sus intereses e integridad física. Hacemos algunas recomendaciones a la gente que va a celebrar a no conducir con alcohol, revisar las condiciones mecánicas del vehículo y no chatear o contestar el teléfono mientras se va conduciendo", así lo informó el subprefecto de los Servicios, teniente coronel Mario Rozas.

El director regional de Senda, Fredy Porcile, señaló que el llamado es a cuidar los límites y evitar riesgos.

"Nosotros como Senda y Carabineros vamos a tener cerca de 700 controles en cuatro operativos desde el 16 al 19 de septiembre".

Por su parte, el jefe regional de la PDI, Cristian Muñoz, señaló que van a estar presentes en este 18. "Nuestros detectives van a salir enfocados a realizar numerosos servicios, en nuestras patrulleras y vehículos corporativos. Hemos sumado a toda nuestra gente a esta función, para combatir delitos contra la propiedad, robos, y promover campañas educativas de autocuidado".