Secciones

Nerudapalooza destacó talentos estudiantiles y bandas regionales

Artistas del Liceo Pablo Neruda compartieron con Banda DePelos y Alusiva.
E-mail Compartir

Música, danza y humor, fueron los talentos que se demostraron en el escenario de la segunda versión del "Nerudapalooza", el festival estudiantil que realizó el Liceo Pablo Neruda.

Fiesta juvenil

Por parte de los estudiantes se presentó el grupo Hip Hop Mc Kaligrafía, Yanela Alegre con sus bachatas y salsas, Lorena Cárdenas en modo Mon Laferte, la docente Miss Daniela con un electrizante pop, el grupo rock del liceo Downtown, el humor con The Crazy Show y la banda de folclor Inti Munaskka.

Como invitados, participaron la banda de jazz "GM JAZZ" de la Escuela Gabriela Mistral, las rimas cabronas de la MC Sativander ground, el frente cumbiero de la Banda DePelos y el pop rock con noches de neón de la banda Alusiva.

La directora del Liceo, Jacqueline Retamales Espinoza, destacó el espíritu de esta fiesta juvenil dentro del aprendizaje integral del establecimiento.

"Fue una gran jornada para la convivencia escolar con tres ejes importantes: primero incentivar la participación de los estudiantes a través de actividades recreativas con música, danza y humor, resaltando los talentos; en segundo lugar, fortalecer la convivencia escolar a través del reforzamiento de los factores protectores, por eso hemos invitado a todas las redes externas que trabajan con nosotros para desarrollar una feria preventiva; y en tercer lugar es una apuesta muy desafiante porque nuestros estudiantes demuestran sus capacidades y su auto regulación para expresarse en forma autónoma. Concluimos que nuestros estudiantes están capacitados para estos grandes desafíos".

Hasta hoy puedes ver la exposición fotográfica de autor en San Marcos

E-mail Compartir

Retratos, paisajes urbanos, montajes y collages son algunas de las imágenes que ofrece la exposición en conmemoración al Mes de la Fotografía 2017 que realizaron siete artistas de la cámara quienes participan en la mesa de fotografía que coordina el Consejo de la Cultura de Arica y Parinacota. La exposición estará hasta hoy abierta a todo público y de manera gratuita en la Galería San Marcos, la cual está ubicada en San Marcos 387.

Se trata de una exposición producto del taller que realizó la destacada fotógrafa nacional Zaida González con miembros de la Mesa de Fotografía de Arica durante el mes de agosto en la ciudad.

Los fotógrafos locales que participan en esta exposición son Chris Malebrán, Catalina Valdebenito, Patricio Banda, Gonzalo Villavicencio, Yaroslavl Riquelme, Janis Huerta y Boianna.

Zaida manifestó que el objetivo del taller fue que los fotógrafos abordaran desde las emociones y un cuestionamiento crítico a la imagen como un medio expresivo reflexivo, "dejando de lado el acierto casual, elaborando conceptos creativos a través de elementos culturales distintivos y personales. La imagen se elaboró por medio de la puesta en escena, vale decir, que el cuerpo, su expresión corporal, elementos simbólicos, fondos y todo lo que se incorpore dentro del encuadre está intencionalmente estudiado a través de una propuesta individual, la elaboración de escritos y bocetos para luego desarrollarlo de forma colectiva y asistida en el set y por el grupo fotográfico".

Zaida Gónzalez

Zaida González es una de las fotógrafas más importantes del país, siendo galardonada con el Premio Rodrigo Rojas De Negri (2012) y participando en numerosas exposiciones, individuales y colectivas en América y Europa. Recibió el premio "Mejor Artista Joven Extranjera" en la 13° versión de la Feria de Arte Contemporáneo ArtVilnius de Lituania y es autora de tres libros: Las novias de Antonio (Ediciones La Visita, 2009), Recuérdame al morir con mi último latido (Ediciones El Gato de la Acequia, 2010) y Zaida González de Guarda (Ediciones El Gato de la Acequia, 2013).

El Mes de la Fotografía se celebra en todo el mundo en conmemoración del 19 de agosto de 1939, día en que se presentó al público en París el proceso fotográfico conocido como "Daguerrotipo" patentado por Louis Daguerre.