Secciones

Familias piden nuevo pozo de absorción para alcantarillado

Dirigentes del sector manifestaron que llevan casi 2 años con el problema, por eso un proyecto mejoraría el pozo, pero temen que no se ejecute a tiempo.
E-mail Compartir

En la población San Isidro, sector Las LLosyas, las familias llevan casi dos años con el pozo séptico colapsado. Por eso el año 2016 las familias sostuvieron una reunión con la seremi de Salud y el diputado Luis Rocafull para buscar una solución.

En esa oportunidad se pensó en la construcción de una nueva poza séptica con la ayuda de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) para que se gestionen recursos. Es que el pozo se ha convertido en un foco de insalubridad para las 47 familias que componen el cuadrante afectado.

"Es verdad que nos ayudan a vaciar el pozo, pero siempre colapsa y en verano es peor porque el mal olor se hace insoportable", dijo Rosa Moroso.

Por eso frente a este problema los vecinos tenían una esperanza con el proyecto de construcción de un nuevo pozo séptico.

"Sabemos que el municipio hizo el proyecto, pero ya pasó mucho tiempo y al parecer está estancado porque aún no se ha licitado y eso nos preocupa", dijo Roberto Melo, presidente de la Agrupación Cultural San Isidro.

Desde la Subdere, Ernesto Lee explicó que el proyecto está aprobado y cuenta con un monto cercano a los 60 millones. "El proyecto tiene 59.993.966 pesos para su ejecución solo falta que el municipio haga la licitación y suba las bases ", dijo Lee.

Desde el municipio explicaron que el proyecto sigue en pie y se espera que a fin de año se inicien las obras de ejecución.

La voz de los vecinos


Roberto Melo

"Las cañerías están colapsadas, por eso cuando tiran la cadena del baño, el agua queda ahí mismo porque está todo tapado".


Rosa Moroso

"Nosotros hemos visto cómo el pozo se ha ido tomando más terreno y hay probabilidad de que se hunda por eso cercamos sus alrededores".