Secciones

Experta derribará mitos sobre la epilepsia en curso

E-mail Compartir

Con la asistencia de la experta en tratamiento de la epilepsia, la neuróloga infantil, doctora Claudia Riffo Allende se desarrollará en Arica un curso de actualización de conocimientos y tratamientos de esta enfermedad, apuntando a derribar mitos. La actividad tendrá lugar hoy desde las 8.30 a las 13.30 horas en el aula magna del campus Velásquez de la UTA contando con el apoyo de la Liga contra la Epilepsia de Chile. La doctora Riffo expuso que esta afección es causa de discriminación en diversos ámbitos y afecta el entorno familiar y laboral de las personas afectadas. No obstante, afirmó que mediante el tratamiento hay un buen pronóstico y cerca del 70 por ciento se mejora, considerando que esto afecta a 1 de 10 personas en ocurrencia de alguna crisis en sus vidas y de 17 a 1000 teniendo la enfermedad más frecuentemente. Sobre las causas, manifiesta que son tanto genéticas como por factores adquiridos como una enfermedad cardíaca cerebral. Destacó, además, que la epilepsia tiene cobertura en el sistema público de salud, estando en las patologías GES.

Pensionados dejarán aguinaldo para un buen asado dieciochero

Veintidós mil ariqueños y parinacotenses están siendo favorecidos.
E-mail Compartir

Para un buen asado dieciochero creen algunos pensionados ariqueños que les alcanzará el aguinaldo que desde ayer comenzó a pagarse en los centros dispuestos para estos efectos.

Así lo expresó, Teresa Urbina de 80 años de edad, la cual llegó hasta la Caja de Compensación Los Héroes sin saber que a la misma hora las autoridades lanzaban la noticia de este tradicional pago.

Doña Teresa ignoraba cuánto era el monto, pero al enterarse sólo atinó a resignarse y con gran humor resaltó que "sólo queda agradecer y celebrar como corresponde esta fecha".

En total, cada beneficiario o pensionado recibirá un monto de 18.414 pesos más un bono de 9.447 pesos por concepto de carga familiar, acreditada al 31 de agosto del presente año.

En el caso de los usuarios del Instituto de Previsión Social, los dineros serán incluidos dentro de la misma liquidación de los pagos correspondientes a septiembre, antes de Fiestas Patrias.

Según explicó el director regional del IPS, Rafael Carvajal, el aporte significará una inversión de más de 416 millones de pesos, con el fin de ayudar a las familias chilenas a poder pasar estas Fiestas Patrias con un dinero extra para celebrar.

"Es muy importante destacar que los más de 22 mil pensionados de Arica y Parinacota no tienen que hacer ningún trámite de más para cobrar este beneficio, ya que los dineros están incluidos dentro de sus liquidaciones de pago de este mes", señaló Carvajal.

A su vez, el gobernador Ricardo Sanzana y el seremi José Zúñiga destacaron el aporte para el "18".