Secciones

Históricos de la DC discrepan sobre nominación de candidatos

Mientras algunos dirigentes apoyan a José Miguel Insulza, otros están por la candidata Trinidad Parra.
E-mail Compartir

La polémica en la DC por la nominación de José Miguel Insulza (PS) y Trinidad Parra (independiente) como candidatos a senadores por la región de Arica y Parinacota no para y divide a la colectividad local.

La concejala Miriam Arenas expresó que "yo voy a trabajar por José Miguel Insulza, ya que Trinidad Parra no es de la DC; esta nominación no pasó por los conductos regulares del partido, y los que la designaron tienen que hacerse cargo".

Para Arenas, "la trayectoria de Insulza me representa, tiene las redes y nadie se le va a poder parar al lado; es una oportunidad para la ciudad, somos una zona con bastantes problemas geopolíticos y necesitamos una persona de peso para zanjar los problemas que puedan generarse".

Raúl Castro, consejero regional, señaló de su lado, que "en mi opinión se cometió un error garrafal causando una división interna en el partido y contradice la línea política acordada por la junta nacional de ir con una identidad propia de la DC".

"Personalmente siento una gran admiración por José Miguel Insulza, pero yo soy regionalista y es mi línea política apoyar a los candidatos locales; por experiencias anteriores los candidatos de afuera no han sido grandes aportes, mientras que Humberto Palza ha sido el único que vivía en Arica y fue el mejor senador en 27 años de democracia", fundamentó.

Mientras que Richard Vildoso, consejero nacional del PDC, señaló que "es lamentable el error forzado con esta situación, pero hay que respetar las decisiones de la mesa nacional: yo soy regionalista y apoyo a los candidatos locales; además, esta es una oportunidad para trabajar por los valores regionales y nuestra identidad".

Por su parte, la directiva nacional que se reunió con la militancia local, manifestó que desean armonizar las posiciones, reconociendo que son dos opciones válidas, aunque la candidata Trinidad Parra cuenta con el apoyo del PDC.

Partió demolición de casas en el sector del Cerro Chuño

E-mail Compartir

Ayer se dio inicio a las obras de demolición de las viviendas deshabitadas, ubicadas en Villa El Solar, Cerro Chuño.

Hasta el lugar se trasladó el gobernador Ricardo Sanzana, la seremi de Vivienda, Claudia Bustos, el seremi de Gobierno, Fernando Ossandón y el director de Serviu, Juan Arcaya.

Respecto a la demolición de las 90 casas pertenecientes a Serviu, "podemos confirmar que se ajusta a toda la normativa y protocolo para estos casos, dando cumplimiento cabal a aspectos medioambientales, de seguridad y salubridad. Se trata de viviendas desocupadas y cuyas familias fueron beneficiadas con subsidios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo", expresaron las autoridades.