Secciones

Censo 2017: somos 224.548 habitantes

Desde el INE señalaron que los datos aún son preliminares, pero en diciembre estarán las cifras en detalle.
E-mail Compartir

Jean Pierre Foschi, director regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó ayer en el Gobierno Regional las cifras preliminares del Censo 2017, el cual arrojó como resultado parcial un total de 74.078 viviendas censadas y una población de 224.548 habitantes en Arica y Parinacota. Mientras, a nivel nacional la población efectivamente censada alcanzó la suma de 17 millones 373 mil 831 personas.

"Este mes se entregó el dato preliminar de lectura de las hojas c2 y c3, que son el resumen de la cédula del censista. Por eso estas cifras van a tener un cambio después del 22 de diciembre, cuando se entreguen las cifras en detalle, donde se podrá ver la cantidad de hombres, mujeres, tipo de vivienda y otras cifras de carácter comunal", explicó el director regional del INE.

Más de 6 mil censistas

El Censo 2017 se realizó el 19 de abril y contó con 500 mil censistas a nivel nacional, mientras que la XV región contó con la participación de 6.500, quienes se encargaron de encuestar a la población en áreas rurales y urbanas, sectores donde algunos todavía no han sido censados, pero podrían ser incorporados a través de la conciliación censal.

"En abril de 2018 se entregarán los resultados definitivos del Censo y en junio se hará la entrega de la base de datos. Y después se comenzará con la conciliación censal de la población que no se censó, porque no estaba en su casa", explicó Foschi, quien no se refirió a las cifras del censo fallido del 2012, pero recalcó la importancia de los resultados del Censo 2017 que se entregarán los próximos meses.

Alta cobertura

Según el director regional del INE, la región de Arica y Parinacota tuvo una cobertura de viviendas censadas de un 100,35%, mientras que a nivel nacional la cifra alcanzó a un 98,95%.

"Esto sucedió debido a que en el pre-Censo del 2016 se cubrió una cierta cantidad de viviendas y en el censo 2017 esa cantidad fue superada porque nos encontramos con construcciones de casas que antes no estaban", aclaró.

Población

Según los datos preliminares, la Región de Arica y Parinacota (224.548) posee la población más baja del norte en comparación con Tarapacá (324.930), Antofagasta (599.335) y Atacama (285.363).

En cuanto a la mayor concentración de población del país, el informe señaló que esta se encuentra, como era de esperar, en la Región Metropolitana, con más de siete millones de habitantes, seguida de las regiones de Biobío y Valparaíso.

censo 2002

E-mail Compartir

Los datos recopilados por el Censo 2002 arrojaron una cifra de 15.100.000 personas censadas, mientras que el 2012 la cifra alcanzó la suma de 15.700.000.

En relación a este dato, Ximena Clark, directora nacional del INE, explicó que "lo que ocurre es que el del 2012, al ser un Censo de derecho, en muchas casos se imputa gente de morador ausente. Pero en éste que es de hecho, al igual que el del 2002, no se incluyen imputaciones, se hace otro análisis, son diferentes los indicadores que se dan a conocer", dijo en conferencia de prensa.

Las etapas del Censo dieron inicio con el piloto en 2015, luego continuó con el precenso en 2016 y en noviembre de 2016 se realizó un ensayo operativo del censo para así dar paso al Censo 2017, que tuvo fecha el 19 de abril de este año.