Secciones

Esposa de José Antonio Kast vino como avanzada

E-mail Compartir

Una activa agenda desarrolla en la región de Arica y Parinacota, María Pía Adriasola, esposa del candidato presidencial independiente, José Antonio Kast.

Hoy en la mañana visitará las Aldeas Infantiles SOS, recorrerá el terminal del Agro y a la 1 de la tarde hará un pasacalle por el paseo peatonal 21 de Mayo.

En la tarde a las 17.30 horas sostendrá una reunión en la sede de Apredna de calle Baquedano al llegar a Chacabuco.

María Pía Adriasola, expresó sobre su visita que es un adelanto de lo que hará en fecha próxima su esposo.

"Creo que es muy importante conocer los lugares y llegar a preguntar las inquietudes, enterarse de la realidad local", manifestó la señora del presidenciable.

Agregó que el mensaje de esta campaña es "volver a recuperar la confianza en que se puede hacer buena política, porque es algo noble, pero para ellos tienen que ejercerlas buenas personas".

Por ello, señaló que el desafío "es hacer que las personas vuelvan a creer en la política, y estar al servicio de ellas".

En la oportunidad, resaltó que hay componentes valóricos muy fuertes en esta campaña, donde por ejemplo califican la aprobación de la despenalización del aborto como "un verdadero fracaso".

Guillier: "Importa el proyecto y las ganas"

Candidato presidencial habló de la campaña, candidatos de la zona a senador y apoyó a pareja ariqueña respaldando el matrimonio igualitario.
E-mail Compartir

De todo habló el candidato presidencial independiente (apoyado por el pacto La Fuerza de la Mayoría), Alejandro Guillier, en su primera visita a la región en tal condición.

En la oportunidad no estuvo ausente el tema de la polémica designación del ex ministro y ex agente ante la Corte Internacional de La Haya, José Miguel Insulza como candidato a senador por el PS en la región.

Acompañado del mismo candidato y del doctor Salvador Urrutia (independiente por el cupo del PPD al mismo cargo), Guillier expresó que "ambos son opción, conozco de hace mucho tiempo a Salvador y es un gran regionalista, y en el caso de Insulza, posee una gran trayectoria".

El periodista recordó sí que "cuando fui candidato por Antofagasta, algunos me dijeron que yo estaba hace diez años fuera de la región, pero acá importa el proyecto y las ganas de comprometerse por una región".

En cuanto a las decisiones de los partidos, el periodista y senador por la Segunda Región, respondió que "los partidos deben bajarse de las cúpulas e ir a la base, donde está la gente, por eso yo me reúno con sindicatos, organizaciones, emprendedores, los pescadores, escuchando sus inquietudes".

Matrimonio

En la ocasión, el candidato presidencial también dio su apoyo a la iniciativa de ley presentada por la Presidente Michelle Bachelet sobre el matrimonio igualitario, acompañado de la pareja de mujeres, Catherine Valdés y Paula Sánchez de Arica.

Guillier dijo que "quisiera emitir un pronunciamiento claro y categórico sobre el anunciado matrimonio igualitario que la Presidenta ha informado al país para que llegue al Congreso Nacional".

El parlamentario precisó sobre este anuncio que "existe el más absoluto compromiso de trabajar para que todas las chilenas y todos los chilenos vivan con las mismas libertades, derechos y garantías, sin ninguna discriminación, sea por origen étnico, religioso, por color de la piel, ideas, pertenencias a organismos que trabajen diversos temas; los chilenos somos todos iguales".

Por ello, resaltó que desde Arica como puerta norte de Chile da su apoyo a "un matrimonio igualitario que no sólo da dignidad a personas de un mismo sexo que desean compartir su amor, sino que también sea un proyecto que delimite seguridades y garantías sociales, y tener la posibilidad de adopción; donde hay amor en una pareja hay un matrimonio potencial".

El candidato en su recorrido y reuniones en terreno, respaldó, además, en lo regional, la construcción de un moderno terminal pesquero, tras reunirse con los pescadores.

También, apuntó al turismo y agricultura, y servicio, como eje de desarrollo de la región.

Afirmó que "Arica tiene una posición estratégica única y es la puerta de entrada al país por lo que hay que impulsar su mayor descentralización y un plan de inversiones".

Reuniones con organizaciones

Desde muy temprano, acompañado por los candidatos a senadores, José Miguel Insulza (PS) y Salvador Urrutia (independiente pro PPD), el candidato presidencial, sostuvo diversas reuniones. En la mañana se juntó con los pescadores en el terminal, luego con mujeres emprendedoras, y por la tarde escuchó las inquietudes de los pueblos originarios, afrodescendientes y jóvenes de la región.