Secciones

El lumbago tiene a Cristián Sánchez alejado del matinal de Televisión Nacional

E-mail Compartir

E l animador de "Muy buenos días" Cristián Sánchez se encuentra alejado del matinal y ayer, en un enlace con su equipo, explicó que se ha visto complicado por el lumbago.

"En cada levantada me demoro dos minutos, es tan invalidante el lumbago. Llevo cuatro días reguleque", manifestó Sánchez, desde la cama de su hogar y en compañía de Gracia, su hija menor.

El conductor de TVN recordó que hace algunos días se jactaba de que estaba muy bien de salud.

"Me pasó la cuenta el hecho de vanagloriarme. Creo que la madre naturaleza me pegó un 'ubicatex'".

El animador señaló que, al estar alejado del programa, ha aprovechado de ver los matinales de la competencia y que "Muy buenos días" "va bien encaminado".

"Ando con una libreta donde voy anotando todos mis apuntes, ideas, nuevas secciones y nuevos panelistas".

Con humor

Sánchez se tomó con humor su situación: "La vida te va a mostrando el camino y creo que, en este caso, es el retiro. Dejar los excesos".

El animador destacó que, a pesar de estar enfermo, ha podido disfrutar de la compañía de sus hijos.

Sánchez manifestó que espera poder retomar la conducción de "Muy buenos días", este lunes.

Hace algunos días, el rostro de TVN compartió una imagen hospitalizado y agradeció los mensajes de apoyo que ha recibido.

"Imagining Diana" cambia el destino

Una realidad alternativa, en la que la princesa no falleció en el accidente de 1997.
E-mail Compartir

Espectáculo

Está almorzando en un lujoso restaurante en Manhattan, cerca de la Quinta Avenida. Bordea los 50 años, viste un traje Oscar de la Renta y ordena al camarero un gravlax, fino aperitivo escandinavo de salmón.

Es la mismísima Diana de Gales, en pleno año 2017, y quien la acompaña es un agente literario quien la intenta convencer de que escriba sus memorias: si es que es cierto que conserva una gran amistad con el príncipe Carlos luego de su divorcio, que su relación enerva los celos de Camilla y, cómo no, cuáles son las secuelas que aún conserva del grave choque que sufrió en París en 1997.

Esta realidad paralela es la que plantea Diane Clehane en su nueva novela "Imagining Diana", que será lanzada por Metabooks con motivo de la conmemoración de los 20 años de la muerte de la princesa, fecha que se celebra el próximo 31 de agosto. "Desde su muerte, se ha vuelto aún más fascinante", dijo Clehane a The New York Times.

Nada cursi

La periodista ya había trabajado sobre el mismo personaje en "Diana: Secrets of the Style" (1998). "Quería que fuera creíble y reflejar la complejidad de la persona que era. No me interesaba hacer nada cursi", agregó.

"Imagining Diana", también muestra a la princesa viajando constantemente para las actividades de su fundación Princesa Diana y a Londres para visitar a sus hijos. Además, se le retrata en los Premios de la Academia entregando un Oscar y coqueteando con una estrella de cine en la fiesta de Vanity Fair, después de la ceremonia.

¿Qué habría pasado si Diana hubiese sobrevivido? Es una pregunta que ya anteriormente se había planteado la autora británica Mónica Ali, quien contó su propia versión de la historia en el libro "Untold Story", publicado en 2011.

"Las novelas no son falsas, son ficticias. Su propósito no es engañar al inventar cosas, sino iluminar verdades sobre la naturaleza humana que no se refieren a hechos, sino a la forma en que vemos el mundo", consignó la autora.

La Estrella