Secciones

Chancho en Piedra mostró sus 23 años de trayectoria en Chinchorro sin Fronteras

También se presentaron los ganadores de las escuelas de rock Arika Rebelde y Alusiva, las bandas Égregor, De Carnemadera y Sin Apuro; además desde Bolivia Ciudad Líquida visitó la ciudad con su música .
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera

La explanada del Parque Vicuña Mackenna se llenó de Juanitos, el marrano de plástico que los fanáticos de Chancho en Piedra llevan a los conciertos para disfrutar del funk-rock de la banda que recientemente llenó el Teatro Caupolicán en la celebración de los 20 años del disco que los lanzó al reconocimiento nacional La dieta del Lagarto.

La banda nacional que cuenta con 23 años de trayectoria musical, fue el plato fuerte de la IV edición del Festival Chinchorro Sin Fronteras, el cual se desarrolló gratis en el parque Vicuña Mackenna.

Con temas como Historias de amor y condón, Locura espacial, pero también nuevos como Dejando libre el amor, dejaron más que satisfecho a su público.

Organizado por el Consejo de la Cultura y Escuelas de Rock y Música Popular, también contó con la presentación de la banda boliviana de indie rock Ciudad Líquida, dándole la característica de internacional al festival.

También se presentaron los ariqueños de Égregor con su metal ecléctico; el ska cumbianchero de Sin Apuro; la fusión rock folk de De CarneMadera; y los ganadores del segundo y tercer lugar de las escuelas de Rock 2017, Alusiva (pop-rock) y Arika Rebelde (rock combativo).

Antes de terminar su presentación, la banda Arika rebelde desplegó un lienzo que decía "No + Insulza 2017 somos dignos", ante su proclamación como candidato a senador en la región.

"Esta semana se generó la polémica de que había aceptado prácticamente de sobra nuestra región, él no tiene ningún vínculo con Arica, son personajes que aparecen aprovechando el espacio que le da su partido", manifestó Andrés Roa, el vocalista.