Secciones

AUTORIDADES

E-mail Compartir

El gobernador provincial Ricardo Sanzana, dijo que estaba al tanto de la situación ocurrida , "estamos en un periodo de ajustes y de marcha blanca que tendría sus complicaciones". Sin embargo, recalcó que "estamos ahorrando 15 minutos por persona con este control integrado". La autoridad resaltó sí que "aquí hay obligaciones que cumplir. De hecho el SAG ha detenido 200 plagas en sus controles; a la gente le molesta la revisión. pero es importante. Espero que ahora el estándar de la atención mejore, y esto supondrá una mejora en el tema de la seguridad. Asumimos que hay falencias". Desde la PDI el jefe Extranjería y Policía Internacional, prefecto Mauricio Luco, señaló que: "Desde que se puso en marcha en control fronterizo integrado Chile-Perú, el 16 de agosto pasado, hemos estado realizando desde la PDI, coordinadamente con la Gobernación de Arica, un permanente análisis y evaluación de su funcionamiento, con la finalidad de reforzar las prácticas que arrojen resultados satisfactorios y mejorar aquello que sea susceptible de mejorar. Sin embargo, hoy, a una semana y media del inicio del sistema, aún es muy pronto como para realizar un diagnóstico completo y acabado, que considere todas las variables de un cambio complejo como éste". Luego añadió que, "nuestra institución ha estado trabajando, como mínimo, con 24 funcionarios (12 en Chile y 12 en Perú), en turnos que van desde las 08:00 hasta las 00:00 horas y desde las 00:00 hasta las 08:00 horas, modalidad que nos ha permitido cubrir en forma correcta una demanda regular de entradas y salidas. Seguramente, tendremos que incrementar esta cifra cuando nos toque enfrentar una fecha de mayor flujo de personas, lo que será evaluado en su respectivo momento".

Usuarios molestos por falta de personal en ventanillas de control de Chacalluta

De ocho solamente una estaba atendiendo en horas de la tarde del sábado denunció pasajera.
E-mail Compartir

Antes de los 15 primeros días de la marcha blanca, el Complejo Fronterizo de Chacalluta, ha sufrido las críticas de los usuarios, principalmente por la ausencia de funcionarios de Policía Internacional, en horas peak, tanto de Chile como del Perú, que ocasionó molestias, reclamos y una espera de hasta dos horas para ingresar a esta ciudad.

El sábado fue uno de los días más complicados, ya que además de los retrasos en Chacalluta, la fila para cruzar por el Complejo de Santa Rosa, se extendía hasta el sector de los campos minados, a eso de las 10.30 horas.

Sin embargo, pese a las críticas, la mayoría de usuarios se ha mostrado satisfecho con la implementación del sistema integrado.

Usuarios

Darling González fue una de las usuarias que se refirió al control integrado y que incluso subió fotos.

"Pasamos y habían largas filas y una espera de por lo menos 2 horas, porque de ocho ventanillas, solamente funcionaba una", manifestó González.

Luego agregó que, "esto no es la primera vez que ocurre y me parece una falta de respeto para todas las personas, sobretodo ahora que comenzó el paso fronterizo integrado con la finalidad que el paso fuera mas rápido".

Las molestias han sido expuestas a través de las redes sociales, donde han subido videos donde muestran las filas y retrasos en el paso, especialmente en el lado chileno (Chacalluta), donde las críticas apuntan directamente a la falta de personal en las ventanas de Policía Internacional.

Pese a esto la mayoría de conductores del transporte de pasajeros entre ambas ciudades se mostraron satisfechos con el control integrado.

"Esto ha sido una buena idea; para nosotros es importante poder movernos más rápido. Sin embargo, si no tienes trabajadores en las ventanillas de Migraciones, como está ocurriendo, obviamente que el tema se complicará y tendremos retrasos", aseguró Luis Cornejo, taxista chileno que cubre la ruta internacional.

Para Manuel Malla, de la empresa tacneña Aguilar, la idea esa buena, "pero la falta de funcionarios es el problema, el que se acrecienta en las horas punta. Incluso hemos visto que después de las 19 horas, se van los funcionarios de Migraciones, y creo que esto se debe a la diferencia horaria", manifestó.

Edgar Y., de la empresa "Yawar" de Tacna, manifestó que, "el control está bueno, pero cuando hay acumulación de gente ocurren demoras y esto es porque no hay funcionarios en las ventanillas".