Secciones

Arica es sede del principal encuentro de políticas culturales

Convención culmina hoy con el Festival Chinchorro sin Fronteras en el Parque Vicuña Mackenna, donde se presenta Chancho en Piedra.
E-mail Compartir

El Teatro Municipal, el Mercado Central, el emporio Yanulaque y el Centro de Creación Arica son los lugares donde se desarrolló durante ayer la XIV Convención Nacional de Cultura que se realiza en Arica y que congrega a artistas, gestores culturales, académicos y consejeros de cultura provenientes de todas las regiones del país.

Se trata de un diálogo en torno a las futuras políticas públicas en cultura, tema especialmente relevante dado la reciente aprobación en el Congreso Nacional del proyecto que crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, quien también participa de la convención, comentó que esta es la última Convención Nacional organizada como Consejo de la Cultura, antes de unirse con la Dibam y el Consejo de Monumentos Nacionales para conformar el nuevo Ministerio.

"No es casual celebrarlo desde la Región de Arica y Parinacota como un gesto explícito a la descentralización de la reflexión, el diálogo y la participación en torno a nuestras políticas públicas".

Música en liceos

Luego de la inauguración de la convención, el Ministro Ottone, visitó el Liceo Artístico, donde se realizó la presentación en vivo de la banda De Pelos, a modo de cierre del Programa de Apreciación de Música Nacional en el Contexto Escolar, un programa del CNCA que permite completar un círculo en torno a la ejecución de una política pública para la música, para que artistas puedan mediar y compartir con el público escolar.

Programación

Las actividades de la convención continúan hoy con una visita al Museo Arqueológico de San Miguel de Azapa y a las 15:30 horas, se traslada al Terminal Agropecuario "Asoagro", donde se realizará el lanzamiento regional del concurso de rescate gastronómico "Tu receta, tu historia migrante".

Esta última iniciativa busca relevar prácticas culinarias que se han ido incorporando a nuestra gastronomía con la llegada de migrantes al país.

Las actividades culminarán en el Parque Vicuña Mackenna con el festival de rock "Chinchorro Sin Fronteras", en el cual participará la banda nacional Chancho en Piedra, los locales Egregor, Sin Apuro, De Carne y Madera, Alusiva, Arika Rebelde y desde Bolivia, Ciudad Líquida.