Secciones

Alcalde expuso en Congreso Turístico

E-mail Compartir

Destacando las bondades culturales y turísticas de la región y postulando a Arica como sede del próximo Congreso de Municipios Turísticos de Chile, el alcalde Gerardo Espíndola expuso ayer en el XXIII Congreso Nacional de la Asociación de Municipios Turísticos de Chile que se desarrolla en Coquimbo. Al encuentro también asistieron el director de Turismo, Ayú San Martín; el director de Cultura, Félix Olivares y los concejales Miriam Arenas y Jorge Mollo. El stand representativo de Arica y Parinacota tuvo como temática la Cultura Chinchorro y los asistentes pudieron degustar la gastronomía regional y fotografiarse como si estuviesen en la playa Chinchorro.

"Junto a Arica están postulando Constitución y Valdivia para ser sedes del Congreso el próximo año. Esta noche (ayer) se sabrán los resultados. Si nos toca a nosotros ser la próxima sede sería muy beneficioso, ya que nos permitiría mostrar la oferta de Arica a otros municipios además de contar con la presencia de empresarios. Ha sido un éxito la presentación de Arica", comentó el alcalde desde Coquimbo. Agregó que hoy se trasladará a Santiago, donde asistirá a reuniones en la Superintendencia de Casinos y en la Subdere.

Aún estudian y ya están preocupados de las AFP

Representante de la Bolsa de Comercio introdujo a escolares en la educación financiera.
E-mail Compartir

Conocer cómo funciona el mercado de valores fue el objetivo principal de la charla impartida por Alejandra Cooper, analista de educación financiera de la Bolsa de Comercio de Santiago.

En una visita a la ciudad, Cooper compartió con estudiantes de educación superior y con alumnos del Colegio Alemán, quienes manifestaron sus inquietudes frente a temas económicos.

"La prueba del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (Pisa) demostró que sólo el 3% de los alumnos en Chile está en el nivel más alto de manejo en temas de educación financiera, por lo que creemos que estas iniciativas son necesarias para que los estudiantes puedan invertir de manera responsable e informada en el futuro", dijo.

Por su parte, Johan Pérez, alumno de tercero medio del establecimiento, comentó que la charla le ayudará para temas cotidianos. "Nos explicaron el tema de las AFP y la importancia de saber elegir. Fue bueno que nos dieran esta charla, porque mucho escuchamos de la Bolsa de Comercio y las acciones, pero no sabíamos qué significaba".

Cooper resaltó respecto a este tema, que los jóvenes están interesados por materias contingentes y que tienen relación con su futuro.

"Acerca de las AFP, me llamó la atención que pese a su corta edad, estaban muy interesados en aprender y eso es importante, porque todos el día de mañana invertiremos al menos de manera indirecta a través de las AFP, por lo que queremos dar la posibilidad a aprender a invertir correctamente".