Secciones

El dulce brindis de las hermanas que volvieron a lo más cerca del futuro Chironta

Ayer, el ministro Undurraga inauguró la ruta que lleva al emblemático embalse que recién part irá en 4 años.
E-mail Compartir

Hace 60 años, y ya con los últimos rayos de sol por allá por la localidad de Sora (Lluta), las hermanas Elba y Lina Pacaje comenzaban con la sana rutina de ir a buscar leña y de paso, alimentar a la importante cantidad de ganado caprino que habitaba en el sector.

Era mitad del siglo pasado y lo poco y nada de población que se mantuvo con el tiempo, tuvo que emigrar, producto de la precariedad de la zona, entre ellos la propia familia de Elba y Lina.

Pero ayer, en medio de la ceremonia de inicio a las obras de la ruta que llegará hasta el emblemático embalse de Chironta, ambas fueron invitadas a esa localidad y tras 55 años, volvieron a la zona ubicada a metros de lo que será la construcción del tranque, que parte en dos meses más y estaría listo en cuatro años.

Ministro

Las obras de inicio de la ruta estuvieron encabezadas por el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, y culminaron con la tronadura en medio del proyecto, que dejó a varios con calambre de tríceps tras mantenerse 10 minutos con cuanto equipo móvil elevaron para captar el momento.

En la ceremonia también estuvieron presentes el director nacional de Obras Hidráulicas, Reinaldo Fuentealba y el seremi del MOP, Jorge Cáceres, como también gran parte del plantel estatal y regantes de la zona.

"Siempre cuando hablé de esta obra, muchos me miraron con un ojo abierto y el otro cerrado, a lo mejor sin tener la confianza de algo que ahora lo ven y es concreto", explicó el ministro Undurraga.

Finalmente la intendenta Gladys Acuña destacó el avance que ha tenido esta iniciativa durante el Gobierno de la Presidenta Bachelet. "En 2014 cuando se inició este Gobierno, este proyecto estaba absolutamente paralizado y con varias etapas cruciales pendientes. Trabajamos en conseguir su calificación ambiental favorable y cerrar una consulta indígena. Gracias a eso hoy estamos iniciando las obras del camino que permitirá la construcción del embalse, inserto en el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (Pedze)", dijo la intendenta.