Secciones

El Mago se pasea en tractor y Figueroa dice que el Superclásico no es una guerra

En la previa del partido más popular de fútbol local, Colo Colo mostró relajo, pese al mal momento del club.
E-mail Compartir

Faltan tres días para que se dispute el Superclásico del fútbol chileno y, hasta ayer, se desarrollaba en un ambiente relajado y más bien festivo.

Las declaraciones de ambos lados han sido mesuradas y evitando el conflicto. Ni siquiera el favorito está definido, porque la U llega con la chapa de ser el campeón, pero Colo Colo no pierde desde el 2001 en el Monumental.

Eso sí, los azules encaran el partido de mejor forma, por los resultados obtenidos, desde que llegó Ángel Guillermo Hoyos. Lo opuesto a lo que ha pasado con Pablo Guede. Es más, se especula con que, si pierde, podría dejar el banco albo.

Pese a todo ese entorno, en Macul se vive un ambiente tranquilo. Ayer hubo entrenamiento matutino y bromas al finalizar. Jorge Valdivia, como siempre, fue la estrella y ésta vez, no con la pelota.

El Mago terminó el entrenamiento y evitó el largo camino hasta los camarines arriba de un tractor. Se recostó en la parte trasera, se tapó con una colchoneta y lo llevaron en "calidad de bulto", hasta las duchas.

Después el vehículo regresó a las canchas y Nicolás Maturana aprovechó de manejar el juguetito, también desde las canchas hasta los camarines.

Además, llamó la atención la presencia de Pedro morales. A lo lejos se asomó una cabellera extremadamente rubia y todos los reporteros presentes se consultaban unos a otros: "¿Es Morales?". Y sí, era él. El volante que jugó en los albos hasta el semestre pasado (y al que no el renovaron el contrato) pasó directo al camarín, luego de entrenar con el plantel, sin hacer declaraciones.

Después vino la conferencia de prensa. El encargado de hablar con los medios fue Luis Pedro Figueroa, el lateral que estaba lesionado, pero que podría estar en el partido del domingo ante la U.

Llamó a la paz

"Colo Colo y la U son los equipos más importantes del país. Hay que vivirlo como una fiesta y dejar de pensar que es una guerra", dijo Figueroa.

Añadió que el "Arengazo" es importante, pero que "eso no hará que yo tire un mejor centro o haga un gol el domingo".

También afirmó que sería bueno que éste se realice en el Monumental y no en el hotel de concentración, para no alterar la rutina de los demás.

"En el hotel no sería ideal, porque sería incomodar a gente que vive alrededor. Lo ideal sería que estas cosas se puedan resolver de buena forma, pero un 'Arengazo' es ideal donde uno entrena".