Secciones

Arañas del Desierto regresarán con todo

Este fin de semana se llevará a cabo el certamen de los buggies y autocross.
E-mail Compartir

Las Arañas del Desierto y los autocross se tomarán el fin de semana en un evento a realizarse en el parque motor Las Llosyas en Alto Ramírez (valle de Azapa).

La actividad deportiva se llevará a cabo este domingo 27 de agosto a partir de las 11 horas.

La asistencia es gratuita y la institución organizadora del certamen tuerca todo terreno ha diseñado un espectacular trazado con el fin que los espectadores que lleguen al recinto disfruten de la competencia en toda su magnitud.

Para ello han diseñado en el lugar, que está rodeado de pequeños cerros que circundan el recorrido, una ruta con un 100 por ciento de visual en donde los espectadores podrán gozar con los derrapes que efectúan en las zonas de curvas de que está provisto el circuito de aproximadamente 1500 metros.

El club Motosport, organizador del deporte tuerca ariqueño todo terreno no ha escatimado esfuerzo para ofrecer un evento de real categoría.

Los pilotos del Concordia Motorizado, Club Autocross y los team que participan habitualmente en este tipo de torneos han confirmado su participación en el evento que constará de tres mangas en cada categoría en competencia.

Las categorías son 1600 c.c., potencia dos y fuerza libre en buggies.

Mientras, los autocross estarán en la categoría chevettes 1500 c.c. y una categoría de autos potencia dos.

La organización hizo un llamado a quienes deseen integrarse a esta actividad tuerca para que cuenten con su credencial de conducir al día y con un vehículo acondicionado para ello.

Es decir con cinturón de cinco puntas y jaula antivuelco.

Para ello pueden contactarse a los celulares 973271778 o 986620581.

Habrá caminata por el Mes del Corazón

E-mail Compartir

El Servicio de Salud y la Seremi de Salud de Arica y Parinacota llevarán a cabo este sábado la Caminata Familiar del Mes del Corazón.

La actividad deportiva y física tendrá lugar en la Pérgola de las Banderas, al pie del Morro a contar de las 9 de la mañana.

Es una actividad a la que pueden asistir personas de todas las edades, desde bebés en coche hasta personas mayores, y que incluye dos recorridos: una caminata familiar de 2 kilómetros y una caminata cardiovascular de 3 kilómetros a paso moderado.

La caminata no es competitiva sino recreacional, y las personas pueden ir con sus mascotas, usar bicicleta o ir en grupos, ya que la idea es generar un espacio de autocuidado al aire libre.

Habrá medallas para todos quienes completen alguno de los dos circuitos.

Es un evento gratuito que contará con dos sesiones de baile entretenido, antes y después de las caminatas; y diversos stands de "pinta caritas", de examen de medicina preventiva, de prevención del VIH, de fotoeducación, del programa Vida Sana, información ciudadana, hidratación y colaciones saludables, entre otros.

La caminata contará con la colaboración de la UTA, Universidad Santo Tomás, CFT Tarapacá, Asociación Atlética de Arica, seremi de Desarrollo Social y del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM).