Secciones

Buscan regular usos de suelo en Arica y Putre

La iniciativa dará énfasis a los valles de Azapa, Lluta y Acha, con el fin de ordenar las construcciones.
E-mail Compartir

Con el fin de regular los usos de suelo en las comunas de Arica y Putre la Seremi de Vivienda y Urbanismo (Minvu) comenzó la licitación de un Plan Regulador Intercomunal Arica- Putre.

Según explicaron desde la Seremi de Vivienda, el plan se realizará con el objetivo de regular el territorio rural de ambas comunas, basado en el principal problema detectado: las construcciones irregulares con usos distintos del agrícola.

Consultada la seremi de vivienda, Claudia Bustos, explicó que "el plan permitirá contar con un instrumento que normará el área entre ambas comunas colocando especial énfasis en los Valles de Azapa, Lluta y Acha, con el fin de regular todos los usos de suelo fuera de lo agrícola. Se busca tener un marco para todas estas construcciones que no son agrícolas y que actualmente se encuentran en ese sector, así también como las futuras construcciones".

Agregó que la inversión es cercana a los 128 millones de pesos provenientes de la misma cartera. "Se espera que dentro de unos tres años se pueda contar con la ordenanza de este plan que espera ser adjudicado en octubre".

Licitación anterior

Respecto una licitación realizada el año 2016 bajo la misma tónica, Bustos afirmó que "se debió declarar desierta y por ello se está licitando ahora".

El estudio de Formulación del Plan Regulador Intercomunal deberá concluir con una propuesta de zonificación, vialidad y normas urbanísticas para abordar las temáticas de usos de suelos permitidos en los Valles de Azapa y Lluta, áreas de extensión urbana, nuevos desarrollos inmobiliario, protección del patrimonio, incorporación de riesgos, protección del patrimonio natural y arqueológico, en toda el área rural de estudio.

Además el estudio deberá incluir, el área de las localidades de Socoroma, Belén, Chapiquiña, Parinacota, Murmuntani, Cosapilla, Ancovilque, Pachama, Lupica, incorporándolos a la planificación con sus centros poblados.

Denuncian a médico por licencias sospechosas

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud presentó el jueves una denuncia ante la Fiscalía Nacional por 29 médicos que en el país extendieron más de 116 mil licencias en 18 meses.

De acuerdo a esta información, la seremi de Salud de Arica y Parinacota, Giovanna Calle, explicó que efectivamente uno de esos casos corresponde a un médico general, de nacionalidad extranjera, que reside en la comuna de Arica.

La autoridad regional detalló mediante un comunicado, que anteriormente la Seremi de Salud presentó ante la Fiscalía Local este caso, por el que se desarrollan las investigaciones pertinentes en relación a la denuncia de licencias fraudulentas.

"El médico se encuentra formalizado y en prisión preventiva por la investigación de otros delitos (de índole sexual) realizada por la Fiscalía Local y la Policía de Investigaciones".

Sobre las denuncias de licencias fraudulentas para el caso de Arica, la seremi explicó que estas buscan establecer mediante investigación si los certificados se ajustan a derecho o hay delitos en su emisión.

Acotó que las denuncias surgen a contar de las irregularidades detectadas por la Compin, en el marco de su rol fiscalizador.