Secciones

tenga cuidado para que los excesos no le pasen la cuenta en su trabajo

E-mail Compartir

Lleve la cuenta de cuánto vino ha tomado

Para Francisca Carreño del sitio Yapo.cl, es muy importante que, si va a ingerir alcohol en las actividades de la oficina, consuma una cantidad que luego le permita volver a trabajar de buena forma: "Si las empresas permiten una copa de vino o una cerveza en compañía de un empanada, es una buena forma de aprovechar de celebrar con los compañeros". Pero añade que, si tiene tendencia a celebrar más de la cuenta, tenga mucho ojo para que el brindis no se salga de control.


Pórtese bien en la celebración

Ya sea en una parcela, en la misma oficina, en un centro de eventos o incluso en la casa de algún compañero motivado, tenga presente que la celebración de la empresa es una actividad laboral y que las copuchas no faltarán. Por eso, evite hacer chistes desubicados, comentarios vulgares o cualquier expresión que luego pudiera volver más tensa la convivencia laboral cuando vuelva a la oficina. Para relajarse totalmente están los amigos y la familia, no los compañeros de trabajo.


No acapare todas las empanadas

La empanada, el anticucho o cualquier otro alimento clásico del 18 de septiembre son una excusa para compartir con los compañeros previo a Fiestas Patrias, no un fin. Por eso, procure no acaparar todas las empanadas y dejar a alguno sin comida. "Es muy importante que las personas entiendan que cualquier actividad es parte del trabajo, por eso hay que tener precaución, hasta con lo que comemos, para no tener problemas", recalca Francisca Carreño.

[Trabajo]

Sepa lo bueno de ser el primero de la oficina en sumarse al "modo 18"

Andar con mejor ánimo para trabajar, conocer gente de otras áreas de la empresa, "sacar" personalidad y mejorar el clima laboral, son algunos de los beneficios sobre ser proactivo en estas fechas, que mencionan los especialistas.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Blanco, rojo y azul son los colores con los que se van tiñendo las oficinas, con la llegada de las Fiestas Patrias.

A partir de septiembre se empieza a sentir ese ambiente que invita a disfrutar de un asado, las empanadas, anticuchos y el famoso terremoto. Incluso, hay algunos que, apenas terminada la celebración, ya inician la cuenta regresiva para el próximo "18".

Pero, ¿cómo saber cuál es el momento adecuado para sumarse al "modo dieciochero"? ¿En qué fecha debieran comenzar a adornarse las oficinas con banderas y copihues?

Expertos consultados por La Estrella sostienen que, hacerlo cuánto antes, puede ser beneficioso para el clima laboral.

Más alegría

Los adornos y colores en la oficina motivan a que los trabajadores lleguen a trabajar con "otro aire", dicen los expertos.

Nelson Milano, director ejecutivo del sitio Laborum.com, dice que esto se transforma en un "estímulo para el equipo de trabajo. Además, se construye un espacio agradable y se crea un clima de respeto" dentro de la empresa.

Es por eso que no hay problema en llegar a la oficina con una banderita chilena o soplando el clásico remolino, para colocar como adorno en la oficina.

Francisca Carreño, business partner de la plataforma Yapo.cl, apela a la "alegría" que puede sentir un funcionario por saber que tendrá un par de días libres y que en la oficina tendrá también algún momento de relajo con los compañeros. "Esta festividad se hace parte del espíritu de las personas y, por ende, trabajan más contentas", recalca.

Nuevos contactos

Los expertos también aseguran que es muy importante que las personas aprovechen las actividades recreativas que se generan en la empresa para, no sólo reforzar las amistades o el compañerismo, si no para conocer personas de otras áreas, que quizás trabajen alejados de su escritorio.

"Es una fecha que nos gusta mucho, y eso se demuestra en las empresas, donde, generalmente, ronda una sensación de festejo", dice Carreño.

Añade que "se recomienda que, desde el 1 de septiembre, las personas compartan con los compañeros, ya sea sea colocando los adornos o con una empanada".

la timidez

Para quiénes lleven poco tiempo en la oficina o que, por su personalidad, no se 'muestren' tanto en la empresa, participar en las actividades de estas fechas pueden ayudarlos a mostrarse en otra faceta.

Para Nelson Milano, ésta es una buena herramienta para sentirse parte del grupo de trabajo, bajo un ambiente de diversión. Todo lo contrario a mostrarse bajo la clásica presión de cumplir con las labores de la empresa.

"Preparar el ambiente festivo y las celebraciones en oficinas y lugares de trabajos, es una excelente oportunidad para conocer, de mejor manera, a los integrantes de una compañía, más allá de los aspectos vinculados al trabajo. Esto siempre va a ser un aporte al ambiente de una empresa como herramienta de distensión, estrechar vínculos entre los colaboradores o conocer mejor a los superiores", plantea el vocero de Laborum.

Modo primaveral

El Dieciocho es también una buena oportunidad para que juntar fuerza para llegar de buena forma a fin de año.

"Para el chileno, en general, el 18 es una festividad bien interesante, porque se acerca la primavera. Hay como un cambio de 'switch' que te motiva a festejar. Pasa lo mismo con las fiestas despuésdel '18', como Halloween, Navidad o año nuevo", dice la vocera de Yapo.cl.

Milano añade que, en general, este mejor clima laboral se refleja en un mayor compromiso de los empleados con los resultados de la empresa, los cuales pueden mantenerse en el largo plazo.

"Tomando en cuenta el escenario actual del trabajador, la víspera de Fiestas Patrias otorga distintos beneficios para las empresas donde mejorar el ambiente laboral es uno de los más destacados, porque extiende los buenos resultados de la empresa", recalca.

"Se recomienda que, desde el 1 de septiembre, las personas compartan con sus compañeros, ya sea colocando los adornos o con una empanada"

Francisca Carreño,, business partner de Yapo.cl"