Secciones

Ricardo Soto es ya una atracción continental

Entrenadores y arqueros destacan el ejemplo del deportista y esperan llegar alguna vez a unos Juegos Olímpicos.
E-mail Compartir

Pedro Clemente G.

Cuando Ricardo Soto Pedraza, tenía sólo 9 años y nadie imaginaba su potencial en el tiro con arco, llegaba con su madre a la casa de Carlos Olivares en el vecino puerto iquiqueño.

Allí, el experimentado entrenador que hoy trabaja con talentos de este deporte en el Colegio Deportivo (CODE), comenzó a enseñarle los primeros pasos en la disciplina que lo llevó a estar entre los mejores en las olimpiadas de Río 2016.

Y ayer, en el internacional de tiro con arco que partió en el estadio Carlos Dittborn, Carlos Olivares y entrenadores de Paraguay, Perú, Bolivia y de otras ciudades de Chile confirmaron que el auge de este deporte tiene como gran inspiración a Ricardo Soto.

Y no sólo eso, sino que muchos de los noveles competidores también reconocen que desean llegar tan alto como lo hace el joven arquero del colegio "Adolfo Beyzaga".

Carlos Olivares menciona que "acá Arica marca un hito al realizar un torneo de muy buen nivel y esto está dando que hablar para los demás países".

Reconoce que "Ricardo quebró un parámetro a nivel nacional y a nivel mundial debe estar entre los mejores 30, y estamos hablando que los 10 primeros del mundo son arqueros coreanos y entonces está en un estándar muy grande".

Asimismo, los entrenadores presentes de los diversos países destacaron que Ricardo Soto tiene muchas expectativas por su edad y eso es un valor agregado.

Pero, es en las figuras más jóvenes donde se nota la influencia de lo realizado por Ricardo Soto.

Aixa Catalán Villalobos de sólo 12 años, perteneciente al Colegio Deportivo de Iquique, es una de las grandes admiradoras de Soto y le sigue la huella.

A su edad está ya en el primer lugar del ranking nacional en su categoría de infantil A.

Tiene la gracia de haber llegado a los 664 puntos y si se considera que Ricardo Soto marcó 667 puntos en el mundial de Berlín, se ve el potencial de la deportista, aunque está la diferencia de edad y categoría, pero proyectándola en el tiempo es uno de los grandes proyectos.

La pequeña arquera contó que "practico desde los 8 años y llegué a este deporte por mi hermana a quien acompañé a un torneo".

Ella se mantiene en el primer lugar del ranking nacional y ha participado en varios campeonatos internacionales.

Sobre Ricardo Soto, revela que "encuentro que es un gran ejemplo porque motiva a los de su edad y menores a seguir sus pasos".

Ella confiesa que "quiero llegar a los juegos olímpicos" y de esa manera estar a la par de los mejores del mundo.

Por su parte con la humildad que lo caracteriza, Ricardo Soto dijo que pese a terminar noveno en el mundial disputado en Berlín, no se considera uno de los mejores tiradores con arco de Sudamérica, aunque en la actualidad solo es superado por un brasileño en el ranking mundial.

Ayer, luego de darle la bienvenida a las delegaciones participantes, la presidenta del club de Tiro con Arco Ajayu Taya, Dennis Leiva Salinas, calificó de súper valioso el apoyo que la municipalidad le otorga a la realización del mencionado torneo internacional que concluye este domingo en la cancha del estadio mundialista.