Secciones

Postas tendrán atención en línea

Ayer se realizó el lanzamiento de las videollamadas, sistema en el cual los usuarios rurales podrán conectarse con un médico.
E-mail Compartir

A yer en la posta de San Miguel de Azapa, se realizó el lanzamiento de las videollamadas médicas, iniciativa que desarrolló la Municipalidad de Arica, a través de la Dirección de Salud Municipal (Disam) y que consiste en brindar atención a los habitantes rurales, después de las 17 horas, cuando ya no hay médicos en las postas.

Este sistema comenzó a funcionar el 1 de agosto y ya se han atendido 17 personas en postas rurales.

Las videollamadas buscan entregar atención oportuna a los usuarios del sistema de salud de las postas rurales de San Miguel de Azapa, Poconchile y Sobraya, usando la tecnología con la aplicación Polycom. Aproximadamente hay 17 mil personas en los valles que serían beneficiadas con este servicio, según se informó ayer en el lanzamiento.

"Estamos haciendo un cambio, no solo para la salud rural en Arica, sino que estamos siendo los pioneros para el país", aseguró Gerardo Espíndola, alcalde de Arica.

Yadira Mota, enfermera del Departamento de Gestión de Red de Disam y una de las gestoras de este sistema, explicó que las videollamadas funcionan desde las 17 horas hasta las 8 de la mañana de lunes a viernes y los sábado y domingo funciona las 24 horas.

Los usuarios que serán atendidos en videollamadas son los de menor gravedad y los servicios que estarán en línea con las postas son el Sapu Iris Véliz y el Sapu Marco Carvajal del Cesfam Amador Neghme. "Si el médico, luego del interrogatorio, considera que es necesario auscultar o hacer más exámenes, puede indicar que lo traslademos hacia el Sapu donde se encuentre. Se receta el medicamento sólo para el momento agudo mientras el usuario vuelve al día siguiente al control de morbilidad. Todo queda registrado a través de una ficha electrónica ", explicó la enfermera.

Modalidad

Este avance tecnológico permitirá a los usuarios de las postas rurales tener una respuesta médica inmediata a sus requerimientos, optimizando y mejorando el acceso a la salud a las personas que se encuentran más distantes de la ciudad y no cuentan con los recursos para desplazarse a Arica.

A través de la aplicación Polycom, sistema protegido y licenciado que cuenta la Municipalidad de Arica se procederá en 3 etapas:

1.- La primera consiste en la atención del paciente realizada por un Técnico de Enfermería.

2.- La segunda etapa, consiste en la categorización realizada por una enfermera (a través de la videollamada) que se encuentra a distancia ubicada en un Sapu.

3.- En la etapa final, el paciente es atendido virtualmente por un médico de turno que se encuentra ubicado en un Sapu.

La directora de Disam, Rossana Testa, comentó que estarán disponibles aproximadamente 8 médicos (en distintos turnos) para realizar las videollamadas.