Secciones

Día por medio en Arica chocan un poste

Los accidentes representan una causa relevante de cortes de suministro.
E-mail Compartir

Todavía no termina el año y los conductores ya llevan 81 postes chocados de distribución eléctrica de Emelari, cifra superior a lo registrado en igual periodo del año pasado (enero - julio) cuando en esta fecha se reportaba el daño de alrededor de 70 postes de media y baja tensión.

Esta cifra significa que prácticamente ocurren estos incidentes día por medio. Además, el número se incrementa durante los fines de semana largo, tal como ocurrió el domingo 13 de agosto, cuando un conductor chocó un poste en 21 de Mayo con Edmundo Flores. Algunas de las causas serían el manejo en estado de ebriedad.

Cifras

Según Emelari, estos accidentes representan una causa relevante de las interrupciones de suministro de electricidad. Solo durante el 2016 se registraron un total de 112 de estos accidentes.

Explicaron que el reemplazo de un poste es una faena compleja que requiere de tiempo y un amplio despliegue de recursos y personal para despejar el lugar, retirar la estructura dañada, instalar el nuevo y reubicar las redes eléctricas. Trabajos que, en general, pueden extenderse entre 5 a 8 horas.

Andrés Sepulveda, gerente técnico de Emelari, manifestó, "Lo que hacemos nosotros como parte de nuestro procedimiento, es limitar al mínimo posible el sector afectado por la interrupción de energía mientras realizamos las faenas de reemplazo del poste. La empresa está invirtiendo permanentemente en reforzar y renovar la red eléctrica en beneficio de la continuidad del suministro, no obstante, frente a este tipo de eventos no es posible evitar la suspensión del servicio" planteó.

Costos

Hay que señalar que es el conductor, quien choca un poste, quien tiene que asumir los costos de los daños. Respecto al valor este va a depender del tipo de poste que resulte dañado; el costo bordea entre un millón a un millón 200 mil pesos. Carabineros ha logrado indentificar a estos conductores que aumentan en los fines de semana.

Investigan la muerte de cinco vicuñas en Visviri

E-mail Compartir

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) están investigando la muerte de cinco vicuñas que fueron encontradas en la localidad de Visviri.

En dicho sector interpusieron una denuncia que daba a conocer la existencia de cinco cadáveres de vicuñas, las cuales fueron desolladas completamente con algún elemento cortante.

La Fiscalía instruyó que concurriera al lugar personal de la Bidema. Se trasladaron a dicha localidad dos veterinarios siendo acompañados por personal de Carabineros al lugar donde estarían las especies en Visviri cerca del Tripartito en el hito 76.

"Pudimos verificar que habían dos cadáveres de la especie vicuña que se encuentran protegidas a nivel internacional; realizamos algunas pericias y logramos establecer que la data de muerte es aproximadamente entre 10 y 15 días por su descomposición de la masa muscular que ya no existía", explicó el subcomisario Francisco Valdenegro.

Comentó que también realizaron una búsqueda de vainillas o de elementos que estén asociados a algún tipo de arma, los cuales no fueron encontradas.

"Al estar los animales desollados fue producido por algún elemento cortante; les faltaba la piel en zona del tórax, abdomen y de sus extremidades superiores", señaló el profesional.

Continuaron con la búsqueda y cerca del Tripartito en la pampa visualizaron tres especies más que se encontraban en las mismas condiciones.