Secciones

[mascotas]

Sepa reconocer el lenguaje de su perro cuando lo saca a pasear

Su mascota sabe que la sacará a pasear desde el momento en que le muestra la cadena. Por eso debe fijarse en el entusiasmo que muestra en ese momento, en si tira demasiado de la correa o si se pone agresivo con otros perros.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

Su cola comienza a moverse sin parar, corren entusiasmados de un lado para otro y, muchas veces, salen disparados cuando ven que se abre la puerta. Y es que el momento de paseo para las mascotas es muchas veces sinónimo de felicidad, ya que pueden correr y explorar junto a su amo.

"A los perros les gusta olfatear, salir a conocer el entorno y el territorio: el cerro o la calle. Los seres humanos vivimos en un mundo de colores y los perros en un mundo de olores. Para ellos, eso es muy importante", dice el veterinario Sebastián Jiménez.

Pero, ¿cómo saber si su perro está feliz o demasiado ansioso? ¿O si es normal que en algún momento tirite? Expertos consultados por La Estrella entregan acá sus consejos.

El paseo ideal

El ex conductor de "La Ley de la selva" dice que, si se observan las conductas del animal al salir del hogar, se puede tener claro si disfruta o no del paseo.

"Una de las señales es el entusiasmo con que el perro sale contigo a la calle. Cuando le muestras la correa, el perro automáticamente sabe que tú lo vas a sacar a pasear. Es muy frecuente que ocurra. Si tú le muestras la correa y el perro no hace nada, quiere decir que no está acostumbrado a pasear", dice Jiménez.

Una opinión similar tiene Lorena Jofré, décana de la facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía de la Universidad de Las Américas, quien explica que lo normal es que el perro demuestre interés en salir.

"Que disfrute del paseo, corriendo y demostrando estar contento con su amo, oliendo lo que encuentre en el camino, marcando territorio a través de la orina, caminando en forma relajada y sociabilizando con otras mascotas y personas", recalca Jofré.

Señales de dominancia

La especialista comenta que, por el contrario, existen ciertas conductas durante el paseo que pueden indicar problemas con la mascota.

"Se pueden observar señales de dominancia y de sumisión durante el paseo, que se demuestran, por ejemplo, cuando el animal tira en forma excesiva la correa o el arnés, camina delante de nosotros o define la dirección", recalca.

La Agresividad

Jofré cuenta que también se pueden identificar algunas conductas anormales, como la agresividad.

"En este caso, se debe consultar al médico veterinario o al especialista etólogo para recibir una orientación médica adecuada y oportuna", dice.

Jiménez añade que este tipo de comportamiento podría evidenciar que el animal "está poco sociabilizado y que no sabe comportarse con otros perros o personas".

El veterinario destaca la importancia de que, desde cachorros, los animales tengan contacto con otros ejemplares de su especie y con seres humanos ajenos a su círculo familiar.

Jiménez, además, comenta que si el perro se muestra asustado, tirita o no quiere pasear, puede ser una señal clara de que su amo no lo acostumbró a esta rutina.

Los tiempos del paseo

Por otra parte, Jofré señala que los dueños deben tener clara una serie de factores para fijar la duración del paseo: "Hay que considerar tamaño, raza, edad de la mascota y el espacio con que cuenta en su domicilio: si vive en departamento o casa y si el paseo es para que el animal realice sus necesidades. Sin embargo, en general, se recomiendan tres paseos al día".

La especialista también recomienda "utilizar collares, correas y arneses adecuados para la comodidad del paseo. Y siempre sacar a la mascota con su placa de identificación, llevar agua y bolsas para recoger sus excrementos".

Otra sugerencia de Jofré es "no salir en momentos de temperatura muy alta o muy baja, considerar el tiempo del paseo y el lugar más adecuado para llevar a la mascota y no exponerlo a accidentes: de preferencia, ir a parques u otros lugares a los que sea fácil acceder".

Además, aconseja conocer la legislación vigente sobre la tenencia responsable de mascotas, especialmente en lo que involucra a los espacios públicos.

"A los perros les gusta olfatear, salir a conocer el entorno y el territorio: el cerro o la calle. Los seres humanos vivimos en un mundo de colores y los perros en un mundo de olores"

Sebastián Jiménez,, veterinario"


Baltazar, un perro amistoso Edad: Cuatro años

Baltazar cuenta más de cinco mil seguidores en su cuenta de Instagram y es hermano de Hércules, el perro de la ex "Mundos Opuestos" Michelle Carvalho. "Cuando trabajamos juntos con Michelle, yo amaba a su perro y dije necesito a un hermano de Hércules. Estoy feliz, porque Baltazar me da compañía. Lo llevo a todos lados", cuenta Suro Solar, el dueño de Baltazar. El rostro de La Red planea viajar a Turquía y espera poder llevar a su mascota consigo. Suro Solar, panelista de "Así somos" de La Red y manager de famosos como Gala Caldirola

Suro Solar cuenta que su perro no tiene problemas en compartir con otras mascotas: "En este momento está viviendo conmigo Pascual Fernández, por un período de transición y Baltazar comparte con su perro gigante: Guero. Nunca han peleado. Pensaba que Guero le iba a mandar un mordiscón y nunca ha pasado nada".