Secciones

Con celular robado se tomó selfies que llegaron al dueño

E-mail Compartir

Por el delito de receptación fue formalizado un hombre que fue detenido por detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones. Este hecho quedó al descubierto luego que la víctima denunciara el robo de su celular y después comenzó a recibir fotos a su correo como selfies de un hombre acompañado de una mujer, muy acaramelados y luego de un auto.

Según los antecedentes expuesto por la fiscal Damaris Santos, el hecho se registró en Renato Rocca esquina Capitán Ávalos, cuando la víctima J.R.V fue a un partido de fútbol y dejó su vehículo particular estacionado con las puertas cerradas y sin alarma. Luego se dio cuenta que la ventana del conductor estaba quebrada y que le habían robado su teléfono celular. Al otro día del robo empezó a recibir fotografías a su cuenta de Gmail (nube virtual) las cuales fueron analizadas por personal de la Biro. Con la fotografía que se tomó el ciudadano con un auto donde aparecía el número de la patente, los detectives lograron dar con su domicilio.

Según la fiscal, cuando llegaron a su inmueble, ubicado en pasaje las Chepicas de la Población Chile, el imputado, Eduardo. G.S habría reconocido que el aparato no era suyo y entregó el teléfono a los detectives, que procedieron a su detención

Si bien la Fiscalía solicitó la prisión preventiva, el defensor público, Jesús López se opuso con el argumento que se representado prestó colaboración. Quedó con arresto domiciliario nocturno y con prohibición de acercarse a la víctima.

Fiscalía formalizó por manejo en estado de ebriedad a core

El consejero regional señaló que su error fue quedarse al interior del auto.
E-mail Compartir

El consejero regional Patricio Sierralta Reffers (33) no admitió responsabilidad y decidió irse a juicio, tras ser formalizado por la Fiscalía por el delito de manejo en estado de ebriedad. Aseguró que su error fue quedarse al interior del vehículo, el cual no quiso dejarlo botado.

Según los antecedentes expuestos en la audiencia, los hechos se registraron el 26 de febrero cerca de las 7 de la mañana en el momento que carabineros de la Primera Comisaría realizaba patrullajes preventivos en calle Sotomayor intersección con el pasaje Totaralillo, cuando observaron que un vehículo transitaba de forma lenta y al percatarse su conductor de la presencia del personal policial, este se estacionó y se hizo el dormido, manteniendo el motor encendido y las luces prendidas, por lo que procedieron a fiscalizar al imputado, quien conducía en manifiesto estado de ebriedad, dado su hálito alcohólico, rostro congestionad e incoherencia al hablar, expuso el fiscal.

Agregó que el delito fue corroborado con posterioridad de acuerdo al informe de alcoholemia que registró 0,91 gramos del alcohol por litro de sangre.

A juicio de la Fiscalía, los hechos descritos son constitutivos del delito de manejo de vehículo motorizado en estado de ebriedad y propuso la pena de 540 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 10 UTM y suspensión de la licencia de conducir por el término de 2 años,

En una audiencia simplificada, el core no admitió responsabilidad en los hechos del requerimiento y optó por ir a juicio.

Al consultar a la autoridad como asume estos cargos, señaló que "efectivamente estaba en estado de ebriedad , pero en la ley anterior hubiera estado bajo la influencia del alcohol, estaba con 0.90", planteó.

Agregó que su participación en los hechos fue solo estar al interior de su auto. "Estaba estacionado en calle Sotomayor y como no lo podía dejar botado me quedé al interior. Efectivamente, cuando llegó carabineros estaba encendido, porque estaba escuchando radio, estaba en panne y no lo puedo mover", explicó Sierralta.

Comentó que no asumió los cargos, porque existiría una incongruencia, ya que, según el core, no estaba en movimiento. "Mi único pecado fue haberme quedado al interior del vehículo", planteó.

La audiencia de juicio oral, quedó programada para el 12 de septiembre a las 12:30 horas.