Secciones

Los top 10 del ranking nacional buscan subir más

Un equipo de 5 tenimesistas viajarán a Santiago para el Nacional de la disciplina, donde se cuenta a Catarí Lecanos de 9 años; top 3 y Fabián Usnayo de 12 años; top 7
E-mail Compartir

Ayer fue un martes feriado, un día casi sin actividad, pero tras el Liceo A-1 el escondido gimnasio del establecimiento estaba ocupado por los miembros de la Asociación de Tenis de Mesa San Marcos de Arica, donde los más pequeños entrenaban su técnica no en vano, ya que les espera nada menos que su segundo torneo nacional federado.

Los tenimesistas más jóvenes del grupo, son 5 jugadores de las categorías mini peneca, peneca y pre infantil, que están entre los 9 y 13 años y en el ranking nacional ya pueden decir que están entre los 10 mejores del país.

Se tratan de Bastián Toloza, Fabián Usnayo, Ángel Caldera, Catari y Tamara Lecaros, todos ellos ya fueron a su primer nacional federado el año pasado y para este próximo 18 y 19 de agosto esperan revalidar sus actuales ranking.

Top 10

Del grupo, la primera que llama la atención es Catarí Lecaros, la más joven, que con solo 9 años ya está tercera en la lista nacional y este año solo espera mejorar su juego.

Otro de los top 10 de su categoría es Fabián Usnayo, numero 7 del ranking nacional pre infantil a sus 12 años. "Se siente bien, porque conozco a muchos jugadores, algunos son mejores que yo, algunos no y con los mejores trato de dar lo mejor de mí, tratando de ganarles y sino, sé que les debo ganar, quiero estar entre los cuatro mejores", comentó el deportista.

Sumado a ellos, Ángel Caldera alcanzó el numero 15 del ranking, siendo todos ellos entrenados por Carlos Caldera, técnico de la Asociación de Tenis de Mesa San Marcos de Arica y encargado de la Escuela EDI de IND de la disciplina del tenis de mesa, quien contó que "quieren sumar un peldaño más para estar entre los mejores 10 de Chile, que es un gran logro tener a jugadores a nivel nacional, porque es difícil competir. Acá tenemos dificultad en entrenar, no obstante queremos agradecer al Liceo A-1 que nos abre las puertas para entrenar, la Universidad de Tarapacá y el Complejo Deportivo Edelnor".

Además, el entrenador agregó que fue gran ayuda de los apoderados, "esto es un trabajo en conjunto, niños, técnicos y apoderados para que esto pueda salir adelante y esperando que al regresar de Santiago, a los niños les quede la etapa escolar, porque el 23 de agosto inicia su etapa de clasificación regional que la organiza el IND y a fin de mes tenemos la competencia internacional, que es Tacna".

El equipo viajará hasta Santiago con recursos propios, siendo ayudados por la Federación Nacional de Tenis de Mesa en el alojamiento. "No es lo mismo tener un lugar propio que tener que conseguirse lugares, si tuviéramos un Centro de Alto Rendimiento tendríamos a los mejores de Chile, porque se trabaja así, con lugares propios, con psicólogos, con preparadores físicos, nosotros tenemos un gran entrenador que es Oscar Flores, que ha ayudado al crecimiento de los niños y por eso están donde están".

Contando con la experiencia del año pasado, el equipo no se echa para atrás con competir con todo Chile, teniendo el semestre lleno de competencias, los del top 10 continuarán mejorando el saque y reflejos, apoyándose entre ellos mientras disfrutan subiendo de nivel.