Secciones

60 mil pasajeros el fin de semana

E-mail Compartir

Muchos aprovecharon el fin de semana, con interferiado incluido, para viajar a la vecina ciudad de Tacna. Según el gobernador de Arica, aproximadamente 60 mil pasajeros cruzaron Chacalluta solo considerando hasta la noche del domingo. "Hoy tendremos una afluencia importante, ya que muchos de los que tomaron fin de semana largo, debieran volver", comentó. Para Sanzana, la cifra de pasajeros ha sido sostenida en el tiempo y refleja la integración existente entre Arica y Tacna.

"El tránsito se ha dado en ambos sentidos. También tenemos gente de Tacna que decide pasar el fin de semana en Arica y esto se da porque existe la consolidación de ambas ciudades como parte de una región y los mismos servicios han generado las condiciones para que esto ocurra".

Últimos retoques antes del Control Integrado

Nuevo sistema de control incluye el paso directo de vehículos hacia Santa Rosa por un bypass de una pista.
E-mail Compartir

Mañana será la esperada inauguración del control integrado en la frontera, el que busca mejorar la fluidez en el tránsito de personas y vehículos que diariamente se trasladan hacia y desde Perú.

Para ello, se están afinando los últimos detalles, tales como la instalación y pintado de señaléticas, trabajos que continuarán durante todo el día de hoy.

"Además se realizarán los últimos movimientos por parte de los servicios en cuanto al traslado de equipos y pruebas de estos, de manera que esté todo listo para mañana", comentó el gobernador de Arica, Ricardo Sanzana.

La autoridad especificó que el control integrado comenzará a operar a partir de las siete de la mañana, con el primer turno de funcionarios.

"Contaremos con el apoyo de Carabineros para educar a las personas en esta nueva manera de cruzar la frontera. Sin duda es algo que ha sido muy esperado por la comunidad y estamos convencidos de que será algo beneficioso".

Sanzana explicó que desde mañana y hasta diciembre, el nuevo control estará en etapa de ajuste, "para poder recibir a los turistas que en su mayoría se desplazan en el verano de una mejor manera", puntualizó.

Ojo con el bypass

El control integrado permitirá que los pasajeros se detengan en uno de los dos complejos fronterizos, con el fin de hacer más expedito el viaje. De esta manera, para ingresar a Perú ya no se deberá pasar por Chacalluta, sino que habrá que tomar un bypass habilitado por el costado oriente del complejo, el que posee solo una vía pero lo suficientemente ancha para el paso de vehículos de gran tamaño.

Sin detenerse, el paso continúa hasta Santa Rosa, donde se solicitarán los documentos para el control de los pasajeros.

En cuanto al retorno desde Perú hacia Chile, con el control integrado no será necesaria la detención en el complejo peruano, sino que se transitará directamente hasta el chileno, por el interior, donde se deberá también presentar la respectiva documentación. "Todo cambio implica un periodo de adaptación, por lo que hacemos un llamado a ser pacientes con este nuevo sistema", dijo el gobernador.

En los complejos de Chacalluta y Santa Rosa habrá funcionarios tanto peruanos (Migraciones, Sunat, Senasa) como chilenos (PDI, Aduanas, SAG) trabajando en un mismo recinto, modificándose el antiguo modelo de control de pasajeros.

"Fue un acuerdo de ambas cancillerías con el fin de mejorar la fluidez del paso con más tránsito del país", finalizó Ricardo Sanzana.