Secciones

Agrupaciones de todo el país dieron vida al IV Concurso Nacional de Bandas Escolares

Quince bandas se presentaron ayer en el encuentro organizado por la Agrupación de Ex Alumnos de la Banda de Guerra del Liceo Politécnico.
E-mail Compartir

D e Arica, Pica, Alto Hospicio, Iquique, Calama, San Felipe, San Javier, Coltauco y Doñihue, fueron las bandas que participaron ayer en IV Concurso Nacional de Bandas Escolares Egresados 2017.

Esta actividad es organizada hace cuatro años por la Agrupación Social y Cultural de Ex Alumnos Integrantes de la Banda de Guerra del Liceo Politécnico A N°2 de Arica.

Fueron 13 las bandas que se presentaron en la competencia más 2 que participaron como bandas invitadas: la Banda de la Escuela Tucapel D-21 y la Banda del Adulto Mayor "Los Viejos Robles" de la Municipalidad de Puente Alto.

Marcos Galleguillos, presidente de la Agrupación de Ex Alumnos Integrantes de la Banda del Liceo Politécnico, explicó que "estamos orgullosos de poder contar con bandas de gran nivel que vienen a participar desde distintas partes del país. Hay una comisión de jurado que evalúa entre otras cosas la prestancia, giro, elegancia y exactitud de los integrantes".

Pamela Joo, secretaria de la agrupación organizadora, dijo que "este encuentro se realiza para revivir a las bandas de guerra. Lamentablemente es una tradición que se está perdiendo, antiguamente todos los colegios tenían una banda de guerra. Creo que el sistema, demasiado internet, ha alejado a los jóvenes de esta pasión, pero debemos seguir fomentando el interés en los niños y jóvenes de integrar estas agrupaciones".

Invitados

Richard Molina, instructor de la Banda "Oasis del Desierto" del Liceo de Pica, contó que es segunda vez que vienen a este encuentro.

"Hace mucha falta que se retomen las actividades con las bandas escolares. Esto contribuye a que los alumnos tengan disciplina, formación de valores y compañerismo. Ocupan su tiempo libre en actividades que contribuyen a su desarrollo personal"

Javier Ladrón de Guevara, instructor de la Banda "Boinas Rojas" del Liceo Jorge Alessandri de Calama, expuso que "esta banda se formó el 2001. Tuvo un receso y la volvimos a retomar los fundadores. Primera vez que participamos en la categoría estudiantes, antes habíamos venido como ex alumnos. Es el debut de nuestros muchachos".

Óscar Soto, instructor de la banda del Adulto Mayor "Los Viejos Robles" de la Municipalidad de Puente Alto, aseguró que esta banda fue creada el 2007 y que hoy la componen 42 integrantes.

"Primera vez que participamos de este encuentro. Esto es parte de los talleres que realiza la oficina del Adulto Mayor de la municipalidad. Es la única banda de este tipo en el país. Ellos no sabían marchar ni tocar y han aprendido mucho. Estamos muy felices".

los ganadores de la jornada

E-mail Compartir

Luego de la presentación se premió a las mejores agrupaciones. En la categoría Enseñanza Básica el tercer lugar lo obtuvo la Banda Centenario de Arica, el segundo lugar fue para la Banda General Bernales de San Felipe. El Colegio Leonardo Da Vinci de Arica fue premiado con el primer lugar. En la categoría Enseñanza Media el tercer lugar fue para la banda "Oasis del Desierto" de Pica, el segundo lugar recayó en el Liceo Manuel Montt de San Javier y el primer lugar lo obtuvo la banda "Boinas Rojas" de Calama. En la categoría Egresados el tercer lugar fue para "Centinelas del Norte" del Liceo Politécnico, segundo lugar para el Liceo Domingo Santa María y el primer lugar lo obtuvo el Liceo Berta Zamorano de Coltauco. También se premió a los mejores abanderados, el mejor toque de atención y a los tambores mayores.