Secciones

Presidenta nacional del Colegio Médico visitó Arica

E-mail Compartir

Izkia Siches, presidenta nacional del Colegio Médico, visitó Arica acompañada de la comitiva regional encabezada por el doctor Víctor Vera. Asistió a una asamblea general con los médicos del hospital en la cual se analizaron temas relacionados con la falta de especialistas y la contratación de médicos sin Eunacom. Se reunió con el alcalde y la directora de Disam, Rossana Testa y se establecieron diversas iniciativas para fortalecer la atención primaria en los distintos Cesfam.

También se reunió con la directora regional del Servicio de Salud, Ximena Guzmán y la seremi de Salud, Giovanna Calle. Compartió con médicos y pacientes coronarios, quiénes pudieron dar testimonio de las falencias que existen en la unidad de hemodinamia del hospital y le dieron a conocer la necesidad urgente de contar con un angiógrafo en el Hospital.

Estudiantes en desacuerdo por fecha de reconstrucción del A-1

El MOP anunció para octubre el inicio de las obras. Dirigentes estudiantiles aseguran que se pospuso en varias ocasiones el comienzo de los trabajos.
E-mail Compartir

La presidenta del Centro de Alumnos del Liceo A-1, Camila Castillo y el presidente de la Federación de Estudiantes Secundarios de Arica, Nicolás Meza, se manifestaron en desacuerdo por la fecha entregada por el MOP para el inicio de las obras de reconstrucción del Liceo Octavio Palma Pérez.

Se informó que en octubre comenzarán los trabajos que tendrán una duración de 510 días y que la inversión para esta iniciativa es de 12 mil 249 millones de pesos. Con este presupuesto se podrán construir nuevas aulas, se realizará demolición de dependencias, ampliación de oficinas y la remodelación y construcción de un tercer piso.

Centro de alumnos

Camila Castillo, presidenta del Centro de Alumnos del Liceo A-1, dijo que "en un principio se nos dijo que en agosto iban a iniciar las obras y ahora se pospuso para octubre. Nos han presentado distintas fechas de forma bastante informal. Esperamos que ahora se cumplan los plazos del proceso y si eso no sucede vamos a radicalizar nuestra postura". La dirigenta agrega que aún no hay un plan de contingencia claro. No saben cuántos cursos serán trasladados a las escuelas República de Francia y Regimiento Rancagua. "Realizamos una visita guiada el 4 de agosto, pero somos 1.120 alumnos, 30 cursos, nos faltan salas, la escuela República de Francia no tiene baños de varones y los cubículos son pequeños".

Nicolás Meza, presidente de la Federación de Estudiantes Secundarios, comentó que "se ha pospuesto mucho la reconstrucción y los más afectados son nuestros compañeros del Liceo A-1; se retrasó la fecha en 3 ocasiones aproximadamente y tenemos el temor de que se siga aplazando, ya llevamos 8 años esperando. Realizaremos una reunión de contingencia".

El seremi del MOP, Jorge Cáceres, explicó que "hemos sido bien transparentes con la comunidad educativa del liceo. Estamos dentro de los plazos correspondientes de ejecución, los cuales muchas veces se aplazan por temas administrativos que no dependen de nosotros. La entrega del terreno está planificada para el 25 de septiembre".